• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Universidad de Guanajuato

Universidad de Guanajuato

Universidad de Guanajuato

La Universidad de Guanajuato data del año 1732, año en el que los jesuitas se establecieron en Guanajuato.

Originalmente fue el hospicio de la Santísima Trinidad, y doce años mas tarde, se elevó a el rango de colegio. En 1759 se inició la ampliación del colegio y la construcción del convento adjunto.

En el año de 1767 pasó a ser el Real Colegio de la Purísima Concepción y en 1794 se puso en manos de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri.

En el año de 1827 pasó a manos del gobierno del estado de Guanajuato, el cual se hace cargo y lo convierte en escuela oficial.

En 1870 se le denomina Colegio del Estado y 75 años más tarde se le asigna el rango de Universidad de Guanajuato.

Universidad de Guanajuato

El siglo pasado se construyó la bóveda de fierro y cristal que se observan en el primer patio del edificio central.

La fachada es de cantera verde, la cual recuerda la magnificencia de las construcciones medievales y ofrece un rasgo contrastante con respecto a una topografía de proporciones estrechas.

Ubicación: Calle Positos s/n, en el centro de Guanajuato.

Horario: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, domingos de 10:00 a 15:00 horas.

Share
Pin
Tweet
4

También podrías estar interesado en

Museo del Pueblo de Guanajuato

Museo del Pueblo de Guanajuato

Feb 7, 2017

El Museo del Pueblo de Guanajuato se encuentra ubicado en[...]

Parroquia de Atotonilco, Guanajuato

Parroquia de Atotonilco, Guanajuato

Feb 27, 2017

La construcción de la Parroquia de Atotonilco data de 1746[...]

Iglesia de San Francisco, Guanajuato

Iglesia de San Francisco, Guanajuato

May 3, 2017

La Iglesia de San Francisco se comenzó a construir en[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3718    22455


  • Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ecruz4326
  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Rancho Los Fortines en Valparaíso, Zacatecas
  • Hoja Santa, un excelente condimento
  • Palacio de Bellas Artes
  • Zonas Arqueológicas en Xcaret
  • Isla Mujeres, Quintana Roo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio