• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Gastronomía de Tlaxcala

Gastronomía de Tlaxcala

Tlaxcala es por mucho uno de los lugares en los que la tradición culinaria y gastronómica guardan enorme relación con la cocina prehispánica. La utilización de otros tipos de comida, junto con algunos condimentos traídos del mar, dieron a la comida tlaxcalteca un particular sello que la ha colocado entre las mejores y más favorecidas del país.

El uso de los frutos de la tierra y sus derivados, aunados a las importaciones tales como el cerdo, el pollo, el chivo y la res, ha permitido la evolución de una cocina rica en sabores, olores y texturas propias.

PARA EL APERITIVO
En este rubro el rey de las bebidas es el pulque, aunque también podrá encontrar en algunas poblaciones el vino de capulín, que es un poco dulce; y para los que no consumen alcohol hay una gran variedad de atoles y aguas frescas.

EN LA BOTANA
Ésta puede ser sofisticada, como los gusanos de maguey frito con sal o los famosos escamoles fritos en mantequilla con cebolla, ajo, chile y epazote. Según dicen en Tlaxcala, éste es un manjar de reyes. Pero también puede ser una sencilla botana consistente en tostadas de pata o tlacoyos de cuitlacoche o bien, más ligera, como unas quesadillas de queso con flor de calabaza y epazote.

COMO ENTRADA
Aquí la imaginación puede desbordarse para dar paso a las sopas de cuitlacoche, de hongos con epazote, de flor de calabaza con bolitas de masa o una deliciosa sopa preparada con caldo de frijol previamente molido, que se mezcla con chiles rojos y se le agregan nopales y epazote. Simplemente deliciosa.

PARA EL REMATE DEL PLATO FUERTE
Lo más tradicional en este apartado es sin duda el mixiote de carnero envuelto en las tradicionales hojas de penca de maguey. También se puede degustar la carne de res o de cerdo en pulque, algunos pipianes con pollo (con alguna influencia poblana) y el famoso mole que es preparado en variadas poblaciones con diferentes fórmulas y condimentos, como el llamado mole prieto, que se sirve con puré de carne de cerdo.

LAS POSTRIMERÍAS
Para cerrar con broche de oro, se recomiendan los distintos tipos de arroz con leche, los buñuelos, los muéganos de anís y canela de Huamantla y las famosas alegrías.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22449


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Museo del Vino en Parras, Coahuila
  • Receta Chamorro con Picles
  • Villa del Mar en Jalisco
  • Receta para hacer Mole
  • Imperdibles en Tamaulipas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio