• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

La Cabalgata Turística Revolucionaria en Zacatecas

La Cabalgata Turística Revolucionaria en Zacatecas

La Cabalgata Turística Revolucionaria en Zacatecas

Esta cabalgata conmemora desde el año 2005 la Toma de Zacatecas.

Por lo general tiene lugar el fin de semana anterior al 23 de junio.

Inicia en Calera, donde los jinetes se reúnen el primer día del evento.

En el segundo día se cabalga a Morelos, en donde hay una comida festiva.

En el tercer día se hace el recorrido de Morelos a Zacatecas, tras un desfile en el centro, los jinetes suben al Cerro de la Bufa para la ceremonia de honores a la bandera.

Se trata de una gran evento ecuestre con más de mil participantes cada año.

En el estado tienen lugar otras cabalgatas abiertas al público en general como la Cabalgata General Pánfilo Natera, que va de Tecoaleche a Zacatecas y se lleva a cabo generalmente el último domingo de enero, la de Monte Escobedo, la Cabalgata Valentín de la Sierra, en Valparaíso y la de Jerez.

Para mayores informes comunícate a la Secretaría de Turismo del Estado Tel: 01492 925 1277

www.zacatecastravel.com

Share
Pin
Tweet
6

También podrías estar interesado en

Ciclismo entre Pueblos y Cerros de Zacatecas

Ciclismo entre Pueblos y Cerros de Zacatecas

Ago 18, 2016

En el Cerro de la Bufa se encuentra la Tirolesa[...]

Antigua Estación de Ferrocarril en Zacatecas

Antigua Estación de Ferrocarril en Zacatecas

Jul 3, 2019

La Avenida González Ortega termina en un distribuidor vial frente[...]

Pánuco en Zacatecas

Pánuco en Zacatecas

May 21, 2019

Pánuco se localiza a 7 kilómetros al norte de Vetagrande.[...]

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Parque Nacional Cofre de Perote
  • Receta Tamal Tanate o Putzé
  • Islas de Mamíferos en Xcaret
  • Templo y Ex Convento de El Carmen en Morelia
  • Receta Tamales Oaxaqueños

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio