• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Los Sabores de Aguascalientes

Los Sabores de Aguascalientes

Los Sabores de Aguascalientes

El mercado Juárez es ideal para probar un plato de birria al estilo hidrocálido que, a diferencia de la que casi siempre probamos, está preparada con salsa de jitomate.

Las mejores gorditas rellenas las venden en Gorditas Victoria, a un costado de la catedral de Aguascalientes. Éstas se preparan con guisado y van cocidas sobre comal, sin aceite.

En la calle de Venustiano Carranza, hay varias propuestas culinarias. Pero sólo un restaurante mantiene en su carta lo mejor de la cocina típica, es la Saturnina, donde se sirven las pacholas, el atole blanco y el chile Aguascalientes, uno de los platillos más representativos. Este producto es ancho y seco, el cual se rellena de guayaba, biznaga y una salsa tipo en nogada.

“A nivel nacional nosotros somos los mejores productores de guayaba, así que la verán mucho en nuestra cocina y como ingrediente principal para preparar los dulces tradicionales”.

En el barrio de la Estación, por donde pasaba el ferrocarril, existe un restaurante con el mismo nombre. En tu próxima parada éntrale al tamal de mantequilla y queso, cubierto con hoja de acelga. Ofrecen nata y chocolatina.

La calle Nieto tiene un restaurante conocido como La Catrina. El mole rosa es la especialidad de la casa, hecho a base de piñón.

En Avenida Universidad el Campirano es célebre por sus desayunos. Todos los productos lácteos son buenísimos, además del chamorro adobado, las pellizcadas rellenas de arrachera y la longaniza.

En alguno de estos puntos también puedes ordenar otro de los platillos emblemáticos: el lechón al horno. No olvides el tamal de piñón con cereza, como postre. El más rico de la ciudad se localiza en la cenaduría San Antonio, con 50 años de antigüedad.

Share
Pin
Tweet
8

También podrías estar interesado en

La Gastronomía de Zacatecas

La Gastronomía de Zacatecas

Ago 16, 2016

Si queremos hablar de la historia de la gastronomía de[...]

Comiendo en San Miguel de Allende

Comiendo en San Miguel de Allende

Jul 13, 2015

Comencemos con el menú de ingredientes orgánicos en el restaurante[...]

El Sorgo, una delicia culinaria

El Sorgo, una delicia culinaria

Nov 16, 2017

El estado de Chiapas es el líder en la producción[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Balnearios en Nuevo León Balnearios en Nuevo León
  • Balnearios en el Estado de México Balnearios en el Estado de México
  • Parque Recreativo El Ocotal, Estado de México Parque Recreativo El Ocotal, Estado de México
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3781    22676


  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Así de bello es Bacalar, la Laguna de los 7 colores en Quintana Roo. #Bacalar #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa
  • Bosque de Chapultepec. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @isaac_jero
  • Tardes azules en Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vick_carrasco
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @ismaelramir3z

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Kantenah en Quintana Roo
  • Universidad de Guanajuato
  • La Comunidad Argentina en México
  • Zona Arqueológica de Aké, Yucatán
  • Hotel San Bernardo en Tapalpa

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio