• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo Comunitario de Santa María Atzompa

Museo Comunitario de Santa María Atzompa

Este museo es un espacio creado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con la participación de la comunidad de Santa María Atzompa, con el propósito de difundir el conocimiento sobre los zapotecos y su ciudad.

El museo fue construido al estilo vernáculo y se adoptó la estructura a las variaciones topográficas, para armonizarlo con las edificaciones características de la comunidad de Atzompa. Se encuentra a las afueras de la comunidad, en la esquina de Independencia y Miguel Cabrera.

Los objetos que aquí se exponen son gracias a la colaboración de personas de la comunidad, quienes participaron en la excavación, lavado y pegado tanto de materiales arqueológicos como de los edificios prehispánicos. Con este museo se hace énfasis a la importancia de la protección y conservación integral del conjunto arqueológico y de sus recursos naturales.

Este museo comunitario se instaló para que la población se beneficie de los aspectos educativos que genera. Su ubicación fue planeada para atender a los visitantes que acuden a la zona arqueológica.

La colección se compone de 98 objetos de cerámica, obsidiana, pedernal, jade, concha, así como piedra tallada. Entre las piezas de cerámica destacan tres vasijas de un metro de alto, así como vasijas-efigie de grandes dimensiones que representan deidades del panteón zapoteco.

El museo cuenta con una sala de video y otra de exposiciones temporales para la eventual demostración de productos de alfarería de Atzompa, área de jardines y espacios para diversas actividades artísticas.

Horario: Lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Festivales en Zacatecas Fiestas y Festivales en Zacatecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Mahahual
  • Regiones Gastronómicas en México
  • Receta Nicuatole de Tuna Olorosa
  • Receta Machaca con Huevo
  • La Cocina de Guerrero

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio