En Comitán de Domínguez,también conocido como Comitán de las Flores, no te puedes dejar de disfrutar el sabroso aroma que tiene su café, los encantadores colores que poseen sus lagunas y los increíbles tonos verdes que ofrece su selva.
En el Parque Nacional Lagunas de Montebello dejate sorprender por el tono que ha obtenido cada uno de sus lagos, debido a la composición mineral del fondo, la vegetación circundante, los microorganismos del agua y la refracción de la luz. En este sitio hay más de 50 lagos, pero los más accesibles son Laguna de Pojoj, Dos Lagunas, Cinco Lagos, Laguna de Montebello y Laguna Esmeralda.
La zona arqueológica de Chinkultic es una ciudad maya flanqueada por lagunas y cenotes. En el Cenote Azul se han descubierto vestigios de esta antigua ciudad.
Para los amantes del buceo es recomendable viajar a Chucumaltik, un cenote con 200 metros de diámetro y 70 metros de profundidad. Gracias a su agua cristalina se puede observar chimeneas de azufre, un yacimiento de cuarzo, árboles petrificados, cavernas y un altar a la Virgen de Dolores. Este lugar es ideal para practicar esnórquel, nadar y buceo.
Para muchos la cascada más impresionante de Chiapas es la Cascada El Chiflón. Cuenta con 120 metros de caída y en el camino se pueden ver tramos de esta cascada con los nombres de El Suspiro y Ala de Ángel, al final llegarás a la cascada Velo de Novia, sin lugar a duda te sorprenderá.
Disfruta de una tarde soleada en el centro de Comitán y observa el Templo de San Caralampio con una arquitectura neoclásica con rasgos indígenas, el Templo de Santo Domingo con arquitectura mudéjar, el Templo del Calvario con su estilo neoclásico y el Templo de San José en estilo gótico.
En la Casa Museo Dr. Belisario Domínguez cuenta con una arquitectura vernácula, además de aún tener la antigua botica de este ilustre personaje chiapaneco. En el Museo de Arte Moderno Hermila Domínguez cuenta con una colección de pintura y escultura de Francisco Toledo, Manuel Felguérez, Raymundo Sesma y Jan Hendrix.
En cuanto a la gastronomía de Comitán no dejes de probar los chinculguajes (tortillas rellenas de frijol, cilantro y chile), la butifarra (embutido de puerco), las pellizcadas (tortillas con asiento), el hueso (chamorro con encurtidos y salsa comiteca), los tamales pitaúl y unatorta comiteca con palmito o con chalupas.
En la zona del Mercado Primero de MAyo se puede conseguir productos artesanales de alfarería.
Imperdible:
-
No dejes de visitar Lagos de Colón y la Laguna Miramar.
-
Pasa un día en familia recorriendo la zona arqueológica de Tenam Puente.
Ubicación:
Comitán se localiza a 149 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, por la autopista 190 hasta San Cristóbal de las Casas y de ahí se continúa por la 190.
Información Turística:
Palacio Municipal.
Domicilio conocido s/n, Centro.
Teléfono: (01963) 632 2303.