Jala se encuentra a las faldas del volcán El Ceboruco. En este pueblo podrás admirar sus casonas de los siglos XVIII y XIX y sus calles empedradas, este es el sitio ideal para descansar y relajarse.
A siete kilómetros de Jala se encuentra la Cascada El Salto, una caída de agua que aparece en la temporada de lluvia (de junio a septiembre) con 30 metros de altura. No se puede acceder con automóvil por lo que se tiene quecaminar un kilómetro desde donde se dejan los coches.
Saliendo de Jala, y a una hora en automóvil, se encuentra el Volcán El Ceboruco. En su cráter se encuentra un valle en donde se pueden observar fumarolas, además de practicar ciclismo, senderismo, observación de flora y fauna y campismo. Es necesario dar aviso a la Presidencia Municipal de Jala que se va a subir a El Ceboruco.
Ya en el Centro Histórico no dejes de admirar lascasonas de los siglos XVII, XVII y XIX que se encuentran en las calles México, Zaragoza e Hidalgo, todas forman parte del Patrimonio Histórico del INAH.
La Basílica Lateranense de Nuestra Señora de la Asunción está decorada en cantera rosa y verde, y su fachada posee tres accesos. En su interior posee columnas de estilo jónico y corintio, y en su cúpula se pueden observar las pechinas del crucero que poseen las pinturas con advocaciones de la Virgen María recitadas en las letanías. Este hermoso templo fue declarado Basílica Laterense en 1961, con todas las prerrogativas de la Basílica de Santa María de Letrán, en Roma, por disposición del papa Juan XXIII.
La Capilla El Santuario se encuentra en la calle Santuario, fue construida en el siglo XIX para proteger Jala en su parte occidental.
En cuanto a la gastronomía de Jala, es recomendable ir al Mercado Municipal para disfrutar de unas deliciosas gorditas hechas a mano y unos tamales dorados. En la Fonda de Doña Melva prueba el pozole y unas tostadas de lengua. No te puedes ir de Jala sin probar sus dulces típicos como los rosquetes y las bizcotelas, los primeros son galletas con cubierta de caramelo y elsegundo es un pan sin endulzar cubierto de ajonjolí.
En muchos locales de Jala podrás encontrar equipales de cuero, sillas de montar y sillas tejidas de palma.
Ubicación:
Jala se localiza a 140 kilómetros de Guadalajara y a 70 kilómetros de Tepic, por la carretera 15.
Información Turística:
Oficina de Turismo en Jala.
Presidencia Municipal, Centro.
Teléfono: (01324) 276 0003.