• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Pueblo Mágico Linares, Nuevo León

Pueblo Mágico Linares, Nuevo León

El papel protagónico del Pueblo Mágico Linares en la formación del noreste de México lo convierten en un destino muy importante.

El Pueblo Mágico Linares posee una bella arquitectura, una hospitalidad como en ningún sitio y sobre todo una gastronomía que deleita hasta los paladares más exigentes.

Pueblo Mágico Linares, Nuevo LeónLa Plaza de Armas de Linares concentra edificios emblemáticos que le han otorgado un lugar primordial en la historia del noreste de México. En su costado oriente se encuentra la Catedral de San Felipe Apóstol el cual reúne elementos barrocos y neoclásicos. Ésta fue la primer sede episcopal del noreste de México. A un lado se encuentra el Palacio Municipal, una de las estructuras porfirianas más notables de toda la zona. al otro lado se encuentra el Casino de Linares, cuyo diseño está inspirado en el Teatro de la Ópera de París.

Además de su Plaza Principal, destaca el Museo de Linares, en donde se puede ver arte rupestre, piezas históricas, asrte sacro de la región, muebles, petroglifos, fósiles y demás objetos históricos.

Sobresale el viejo Acueducto del molino de caña de azúcar en las afueras del poblado.

La Presa de Cerro Prieto se localiza a 18 kilómetros al noreste de Linares y es un buen sitio para pescar bagre y mojarra, pasear en lancha o kayak o simplemente disfrutar el día con la familia o los amigos. Cuenta con un centro recreativo con alberca, restaurante y asadores.

El Río Hualahuises le ofrece al visitante un paraje rodeado de sabinos. Los puentes colgantes unen el centro del pueblo con los barrios de alrededor.

Pueblo Mágico Linares, Nuevo LeónCuando visites el Pueblo Mágico Linares no dejes de probar los platillos tradicionales como el cabrito, cortadillo o los tacos de barbacoa. Las tortas compuestas hechas en pan suave, bañadas en salsa de tomate con chorizo y rellenas de verduras y queso o huevo cocido son toda una delicia. Y para el postre no te pierdas las famosas glorias, un dulce de leche quemada con nuez.

Si disfrutas de la compra de artesanías la talabartería de la zona cuenta con una fama muy bien ganada al igual que las artesanías de madera y carrizo.

 

Imperdible:

  • La música en el aniversario luctuoso de Homero Guerrero de la Cerda, de los Cadetes de Linares, el 19 de febrero.

  • El día de la tambora y el clarinete en abril.

  • Saborear los tacos de barbacoa, tortas compuestas y glorias.

  • La Feria de Villaseca del 22 al 31 de julio.

  • Recorrer el centro incluyendo la Catedral y la Botica Morelos.

  • El Festival Internacional de Circo, en la segunda semana de noviembre.

  • Pasear en kayak por la Presa de Cerro Prieto.

 

Información Turística:

Palacio Municipal:

Hidalgo 100, Centro.

Teléfono: 01821 212 0340.

 

Dónde Dormir:



Booking.com

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3784    22667


  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6
  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Así de bello es Bacalar, la Laguna de los 7 colores en Quintana Roo. #Bacalar #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Tamal de Cazuela con Puerco
  • Receta Tamal de Azafrán
  • El Santuario del Santo Niño de Atocha en Fresnillo
  • Nixche en Campeche
  • Miradores del sur de Zacatecas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio