• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Pueblo Mágico Metepec, Estado de México

Pueblo Mágico Metepec, Estado de México

Metepec se encuentra plagado de calles empedradas, locales artesanales, casitas de vivos colores, objetos decorativos, cuadros contemporáneos, lámparas de ónix y obras realizadas en barro.

Subiendo al Cerro de los Magueyes se puede apreciar el mural de barro vidriado del Árbol de la Vida, con sus 200 metros de largo. La Iglesia del Calvario se alza en lo alto, de estilo neoclásico.

Pueblo Mágico Metepec, Estado de México

La Iglesia y Ex Convento de San Juan Bautista data del siglo XVI. La Plaza Juárez es la principal de Metepec, aquí se encuentra un quiosco octagonal y las fuentes danzarinas que se iluminan al anochecer. Destaca la Tlanchana, una sirena de barro muy representativa del Estado de México.

En cuanto a la gastronomía de Metepec no dejes de probar los pambazos de chorizo verde, el pulque, la sopa de médula, la ensalada de plaza, los tacos placeros de carnitas, barbacoa y frijoles, el mosquito y la garoña, una infusión de hierbas, frutas y alcohol.

En el Mercado Artesanal podrás encontrar los tradicionales Árboles de la Vida, tanto en miniatura o con más de un metro de altura, en barro natural o pintado a colores. Todos éstos árboles representan diversos pasajes bíblicos, por lo general del Génesis, y son tan valorados que hay uno en exposición en el Vaticano dedicado a la Virgen de Guadalupe. Las Arcas de Noé son muy similares a los Árboles, en ellos plasman aquel episodio del Antiguo Testamento.

Pueblo Mágico Metepec, Estado de México

En los corredores artesanales de los barrios de Santiaguito, Santa Cruz, San Mateo y Espíritu Santo, encontrarás locales en los que venden plantas ornamentales, muebles, obras de arte, ropa, joyería y velas. En estos lugares se ofrecen talleres abiertos a todo el público.

Si andas buscando figuras decorativas hechas en barro, dirígete al Mercado Artesanal, en donde encontrarás eclipses, tlanchanas, flores, catrinas, ollas, cazuelas y macetas.

Si visitas la Casa del Artesano podrás descubrir las piezas de barro que han sido galardonadas en los últimos años, tanto a nivel nacional como internacional, podrás comprar algunas de ellas ya que se encuentran a la venta.

Pueblo Mágico Metepec, Estado de México

En las ferias tradicionales de Metepec como la Expo Feria San Isidro Labrador, que se lleva a cabo a mediados de mayo, y el Festival Quimera, que se lleva a cabo a inicios de octubre, podrás comprar artículos provenientes de todo el Estado de México.

Imperdible:

  • Visita el Zoológico de Zacango (a 9 kilómetros), cuenta con más de 250 especies, un museo, lago y trenecito.

  • El Parque Ambiental Bicentenario, que cuenta con más de 100 hectáreas en las que podrás realizar actividades recreativas y deportivas.

 

Ubicación:

Metepec se encuentra a 70 kilómetros de la Ciudad de México, por la carretera 15 hasta Toluca, desde ahí se debe continuar por la 55.

Información Turística:

Presidencia Municipal.
Villada 37, Bo. del Espíritu Santo.
Teléfono: (01722) 235 8200.
www.metepec.gob.mx

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22449


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Muna, Yucatán
  • Receta Costilla Oreada
  • La Comunidad Española en México
  • Faro de Bucerías en Michoacán
  • Zonas Arqueológicas en Xcaret

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio