• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Pueblo Mágico San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca

Pueblos Mágicos

El Pueblo Mágico San Pedro y San Pablo Teposcolula fue el tesoro de la región mixteca, el cual durante la Colonia se consagró como el centro político y comercial más importante de toda la zona.

Pueblo Mágico San Pedro y San Pablo Teposcolula, OaxacaEn la actualidad el Pueblo Mágico San Pedro y San Pablo Teposcolula es un destino ideal para admirar edificios y disfrutar de su exquisita gastronomía.

Cuenta con un conjunto conventual el cual fue construido en el siglo XVI. Su fachada del templo muestra un arte tequitqui. La Capilla de Santa Gertrudis posee elementos similares a La Antigua, en Guatemala. La Capilla Abierta es la más grande de América Latina.

El Parque Municipal se encuentra rodeado por el Portal de Dolores y la Casa Parroquial, ideal para pasear por sus jardines y ver el monumento de Las Mascaritas.

Pueblo Mágico San Pedro y San Pablo Teposcolula, OaxacaEl Templo de San Pedro y San Pablo guarda pinturas al óleo y un confesionario tallado en madera de una sola pieza. Conoce la Capilla de Santa Gertrudis, en el ex convento, con dos columnas salomónicas que sostienen las bóvedas de arista.

La Casa de la Cacica es una construcción del siglo XVI donde vivieron varios caciques, actualmente alberga la Biblioteca Infantil BS.

En Yucundaa o Cerro de Pueblo Viejo se encuentran vestigios de casas de gobernantes mixtecos y un juego de pelota. Muy cerca se encuentra el Centro Ecoturístico Yucundaa en el cual se puede acampar.

Pueblo Mágico San Pedro y San Pablo Teposcolula, OaxacaA la hora de la comida no dejes de probar los tamales con hoja de totomoste en el Parque Municipal, los chiles rellenos, el pozole espeso con hierbasanta y el mole amarillo. Para la bebida debes probar un curado de aguardiente o una agua de chilacayote.

En el Mercado Municipal podrás encontrar artículos de palma y bordados a mano, así como frutas y vegetales cristalizados.

 

Imperdible:

  • El festejo en honor al Señor de las Vidrieras, el primer viernes de Cuaresma.
  • Visitar la Casa de la Cacica para conocer más de Teposcolula.
  • La Fiesta de San Pedro y San Pablo el 29 de junio.
  • Conocer las construcciones coloniales hidráulicas de Alarcón y la Alcantarilla.
  • La Danza de las Mascaritas el 6 de agosto.
  • Recorrer el Cerro de Pueblo Viejo.

 

Información Turística:

Dirección de Turismo.

Ing. Gustavo Gonzalo Santiago Cruz.

Teléfono: 01953 518 2025.

Dónde Dormir:



Booking.com

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3785    22666


  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx
  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6
  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Chileatole de Flor de Calabaza
  • Playa Estacahuite en Oaxaca
  • Receta Pacholas
  • Museo Regional de La Laguna, Coahuila
  • Programa Blue Flag en las Playas de Jalisco

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio