• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Pueblo Mágico Tequisquiapan, Querétaro

Pueblo Mágico Tequisquiapan, Querétaro

Tequisquiapan es un hermoso pueblo que cuenta con balnearios para pasar un día con la familia o con amigos, además cuenta con la tradición del vino y el queso. En este pueblo podrás visitar cavas y queserías.

El clima de Tequisquiapan es idóneo para el crecimiento de la vid y la uva, utilizada para fabricar los famosos vinos de Querétaro, además el ganado de esta región abastece la leche fresca que será convertida en queso. Puedes conocer un poco más de todo esto en el Museo del Queso y Vino.

Pueblo Mágico Tequisquiapan, Querétaro

Sobre la carretera hacia Ezequiel Montes se encuentran los Viñedos La Redonda, en donde un guía te puede dar el recorrido en el que te explicará el proceso de elaboración de los vinos La Redonda, Sierra Gorda y Orlandi. Sobre la misma carretera se encuentra Cavas Freixenet, famoso por sus vinos espumosos de la Viña Doña Dolores y el Cuatro Regiones, cuenta con cavas con una profundidad de 25 metros.

A partir del último fin de semana de mayo se lleva a cabo la Feria Nacional del Queso y Vino en las plazas y calles de este pueblo. Encontrarás puestos en los que podrás comprar estos deliciosos productos y artesanías, así como eventos musicales. No dejes de visitar los viñedos de la región entre julio y agosto, que es cuando se lleva a cabo las fiestas de la vendimia.

Pueblo Mágico Tequisquiapan, Querétaro

No dejes de visitar la Parroquia de Santa María de la Asunción que data del siglo XIX, el Parque Recreativo la Pila, el Centro Cultural y el Club de Leones.

Entre los balnearios que cuentan con más fama en este Pueblo Mágico se encuentra Neptuno, Termas del Rey, Quijada Splash (antes El Oasis) y La Vega.

La gastronomía de Tequisquiapan ofrece un buen sabor para todos los gustos, como el menudo, carne asada y las ricas quesadillas, hasta comida italiana se puede encontrar en este lugar.

Pueblo Mágico Tequisquiapan, Querétaro

En cuanto a la artesanía de la región, lo típico son los tejidos de vara de sauz y carrizo como canastas y sombreros, los puedes conseguir en los mercados, el Tianguis Telésforo Trejo, el Callejón de los Bordados y Tejidos, la Tienda del Museo de la Canasta y en el Parador Artesanal Tequisquiapan. También se puede encontrar tallado de piedras de ópalo en el pueblo de La Trinidad.

Imperdible:

  • No dejes de probar el vino y queso de la región.

  • Visita algunod e los winebars como Todos a Beber y Freixenet Wine Bar.

  • Recorre las calles y plazas de este Pueblo Mágico, ideales para pasar un buen fin de semana.

 

Ubicación:

Tequisquiapan se encuentra a 73 kilómetros de la ciudad de Querétaro y a 22 kilómetros de San Juan del Río, por la autopista México-Querétaro.

Información Turística:

Oficina de Turismo Municipal.
Andador Independencia 1, Centro.
Teléfono: (01414) 273 0841.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22449


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • La Cultura Maya en las Costas de Quintana Roo
  • Receta Machaca con Huevo
  • Receta Empanadas rellenas de Carne de Cerdo
  • Patamban, Michoacán
  • Puerto Escondido en Oaxaca

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio