Tlalpujahua atrapa con los secretos que guardan sus calles y minas. Es un pueblo enclavado en las montañas, donde se respira un aire puro y fresco. Sus calles empedradas están enmarcadas por comercios donde se venden todo tipo de artesanías: desde esferas, artículos navideños y elementos decorativos, hasta cuadros de arte plumario, alfarería y fuentes de cantera.
El Santuario de Nuestra Señora del Carmen data del siglo XVIII. Tiene una hermosa fachada de cantera y en el interior numerosos motivos florales y vegetales hechos con cerámica y yeso pintados. Desde su atrio se obtiene una vista espectacular del lugar y sus alrededores.
En la Casa Museo Hermanos López Rayón, se exhiben diversos objetos que hacen alusión al pasado minero del pueblo, como cascos, planos, aparatos y maquetas, aquí se aprende el importante papel que jugaron estos hermanos en pro de la Independencia de México.
En el Mercado Municipal y las calles aledañas, encontrarás todo tipo de adornos. Bajando por la calle Torbellino se encuentra la Casa Morales y laCasa de la Conserva. En la primera hallarás licores de frutas y frutas en almíbar, mientras que la segunda se dedica desde 1933 a la venta de conservas. En 5 de Mayo esquina con Melchor Ocampo está una sucursal de Estanzuela, donde venden cerámica artesanal con gran variedad de diseños, que exportan a muchos países.
Bajando hasta el Auditorio Municipal, donde se realiza la Feria de la esfera(octubre a diciembre), aquí se pueden apreciar objetos navideños y la más extensa variedad de esferas de todos los tamaños, colores y formas imaginables.
En Allende 9 se localiza la Casa de Santa Claus, un local con una inmensa cantidad de adornos, sobre todo navideños. Casi todo lo que venden se produce localmente.
En el tercer piso de este edificio se encuentra el restaurante La Terrazateléfono: 01(711)1580982, donde se puede disfrutar de unas ricas corundas con carne de cerdo mientras se obtiene una gran vista del Santuario de Nuestra Señora del Carmen.
Tlalpujahuilla es un poblado que se encuentra a menos de un kilómetro de Tlalpujahua, conocido por su templo que data de 1939 y sus famosos artesanos. Aqui se puede apreciar la técnica para elaborar esferas de vidrio soplado y comprar algunas artesanías.
En la Mina Las Dos Estrellas uno se puede adentrar en el túnel principal para observar uno de los tiros y hacer un recorrido por las antiguas instalaciones, donde se pueden apreciar los cuartos de máquinas, los hornos y hasta los baños de los mineros. Además, cuenta con el Museo Tecnológico Minero Siglo XIX, donde podrás observar los diversos artefactos que se utilizabanhace un siglo para la explotación de los metales. Algunas de las salas han sido adaptadas para mostrar la obra de artesanos de la región. Además, hay un pequeño jardín de cactáceas y una simpática cafetería.
La entrada a la Presa Brockman se encuentra a pocos kilómetros de El Oro. Ahí los fines de semana se pueden realizar actividades como paseos a caballo, recorridos en cuatrimotos, lanchas y pesca. Incluso los más atrevidos hacen competencias con Jeeps y los meten dentro de la presa. Además del hermoso paisaje que relajará tus sentidos, podrás degustar ricos platillos en el restaurante de los Bungalows, donde también hay cabañas para renta.
Imperdible:
Echarle un vistazo a la Mina Las Dos Estrellas.
Apreciar las diversas artesanías directamente con los artesanos, visitándolos en sus talleres.
Ir en la temporada invernal a comprar los adornos para Navidad.
Tomar un café en La Terraza al anochecer para apreciar el santuario iluminado.
Probar el “liser”, bebida típica del lugar. Lo hallarás en la farmacia D´Jesús frente a la plaza, sobre la calle 5 de Mayo.
Cómo Llegar: Desde la Ciudad de México, tomar la carretera 15 a Toluca y continuar por el libramiento con dirección a Atlacomulco. Seguir por la carretera estatal 5 con dirección a El Oro hasta llegar a Tlalpujahua.
Festividades:
Carnaval Mazahua, el lunes y martes antes del Miércoles de Ceniza.
Fiesta de Nuestra Señora del Carmen, 25 de julio.
Feria de la Esfera en octubre, noviembre y diciembre.