• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Pueblo Mágico Tlaxco, Tlaxcala

Pueblo Mágico Tlaxco, Tlaxcala

Tlaxco se encuentra al norte del estado de Tlaxcala, enmarcado por los colores de sus haciendas y el intenso amarillo de su capilla del Santo Calvario.

Durante muchos siglos la economía del estado de Tlaxcala se basó en la producción del pulque. Sus haciendas producían miles de litros que eran llevados en barriles a la Ciudad de México. La Hacienda Tepetzala es un ícono en la producción agrícola, del pulque y ganadera. Aún conserva sus características arquitectónicas. La Hacienda Xochuca cuenta con 150 hectáreas de sembradíosy aquí se dedican a la extracción y fermentación del pulque. La Ex Hacienda Xalostoc fue una de las más ricas de la región. En la actualidad ofrece servicio de hospedaje y espacio para eventos. En el año 2001 ganó el Premio Nacional de Restauración Histórica. Por último, la Ex Hacienda San Buenaventura data del siglo XVIII y conserva su fachada original, era una hacienda pulquera.

Pueblo Mágico Tlaxco, TlaxcalaLa Parroquia de San Agustín y la Capilla del Santo Calvario se encuentran separadas solo por unos pasos, la primera cuenta con una fachada de cantera rosa, luce retablos del siglo XVIII laminados en oro y tallados en madera. La segunda presume una puerta en forma de arco de medio punto con una espadaña de tres arcos y con campanas cada uno.

La barca de la fe se encuentra ubicada en el poblado de José María Buenavista, este inusual templo con diseño de barco, glifos prehispánicos y símbolos del siglo XVI son de admirarse.

La Capilla de Lourdes cuenta con un estilo neoclásico y su altura realmente impacta a sus visitantes. Su interior posee un altar mayor con una imagen de la Virgen de Lourdes.

Pueblo Mágico Tlaxco, TlaxcalaEn el predio del rancho La Gloria se encuentran unas pinturas rupestres las cuales tienen una antigüedad de más de 10,000 años. Para poder conocerlos es necesario internarse en las cavernas de este rancho.

Al final de la senda es un sitio recomendable para sentir el bosque, recorrerlo a pie o en caballo. En este sitio el visitante se puede tirar en tirolesa, hospedarse en cabañas estilo campirano con chimenea. También se puede practicar la escalada, rapel en muros, recorridos en cuatrimoto y caminata interpretativa al bosque de venados.

Puedes acceder a la punta de la Peña del Rosario sin la necesidad de equipo profesional, su altura de 3,418 metros sobre el nivel del mar son el deleite de quienes la visitan.

Pueblo Mágico Tlaxco, TlaxcalaA 20 kilómetros se encuentra la Laguna de Atlangatepec, en la cual el visitante puede dar paseos en lancha y practicar pesca deportiva.

A la hora de la comida no dejes de disfrutar un delicioso pollo en mixiote o un chamorro al pulque en la Hacienda Xochuca. Disfruta del queso de tenate, queso botanero, los gusanos de maguey y los escamoles en diferentes guisados.

En cuanto a las artesanías son típicos los muebles de madera y los objetos elaborados en plata.

 

Imperdible:

  • El Carnaval en el mes de febrero.

  • Conoce los retablos del siglo XVIII de la Parroquia de San Agustín.

  • La Feria del Queso, la Madera y el Pulque en el mes de agosto.

  • No dejes de probar el pulque en las Haciendas Xochuca y Tepetzala.

  • La Fiesta del Calvario, los domingos de Cuaresma.

 

Información Turística:

Dirección de Turismo.

Palacio Municipal s/n, Centro.

Teléfono: 01241 496 0007.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22450


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Museo de la Batalla de La Angostura, Coahuila
  • Las Coloradas en Yucatán
  • San Jerónimo Tlacochahuaya en Oaxaca
  • Mercados en Guadalajara
  • Receta Ejotes con Chorizo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio