• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Puerto Progreso, Yucatán

Puerto Progreso, Yucatán

Puerto Progreso, Yucatán

El nombre indígena de Puerto Progreso es Yaxactún, el cual significa “La gran ruta”, también puede entenderse como la Gran Tortuga de Piedra.

Puerto Progreso se encuentra a 32 kilómetros al norte de la ciudad de Mérida y es el puerto más importante del estado de Yucatán.

Su clima, durante los meses de verano, es húmedo, y en marzo, abril y mayo, es cálido y seco. Las principales actividades de los habitantes de Puerto Progreso, son la construcción y reparación de embarcaciones, y empresas dedicadas a la pesca.

Entre las especies que se capturan en la pesca se encuentran el mero, huachinango, pámpano, corvina, cazón, mojarra, cherna, pulpo y otras variedades.

Entre los sitios que se pueden visitar se encuentra la Parroquia de San Juan, cuya construcción se inició en 1872; la Capilla de San Antonio de Yaxactún, que data del siglo XIX y el Templo de San Antonio, cuya construcción es del siglo XVII.

Sus fiestas principales son las del Santo Patrono de los Pescadores, la Fiesta de San Pedro Telmo el 7 de agosto, y bellos bailes regionales, del 15 al 30 de abril.

Las playas de Puerto Progreso se distinguen por su fina arena con pendientes y oleajes suaves, en casi todas hay vestidores y regaderas. Entre las playas destacan: Playa de Chelem, Costa Azul, Playa el Malecón, Costa Blanca, Chuburna y Yucalpetén.

El puerto de abrigo de Yucalpetén, tiene una zona de balnearios con pequeños restaurantes en los que se pueden disfrutar los productos del mar.

Share
Pin
Tweet
12

También podrías estar interesado en

Zona Arqueológica de Aké, Yucatán

Zona Arqueológica de Aké, Yucatán

May 17, 2016

La Zona Arqueológica de Aké se localiza en el municipio[...]

Imperdibles de Yucatán

Imperdibles de Yucatán

Abr 4, 2019

Visita el estado de Yucatán y recorre sus sitios más[...]

Arrecife Los Alacranes en Yucatán

Arrecife Los Alacranes en Yucatán

Abr 3, 2019

Arrecife Los Alacranes debe su nombre a la forma de[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22450


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Cantina Las Quince Letras en Zacatecas
  • Plaza de los Ángeles en Guanajuato
  • Templo de San Francisquito en Irapuato, Guanajuato
  • Receta Gorditas de Huevo en Salsa Verde
  • Preparando unos ricos tacos de Chambarete

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio