• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo de Armas y Aspectos Históricos El Polvorín, Coahuila

Museo de Armas y Aspectos Históricos El Polvorín, Coahuila

Museo de Armas y Aspectos Históricos El Polvorín, Coahuila

En Monclova se construyó, en 1778, un depósito de pólvora para las tropas que protegían a toda la región de ataques chichimecas.

Este recinto resguarda en sus cinco salas una heterogénea colección de piezas antiguas. La sala de arqueología exhibe cráneos humanos, fragmentos de cestería, artefactos líticos y otros restos de los antiguos pueblos cazadores-recolectores de la zona. Estas piezas alternan en las vitrinas con escultura y cerámica mesoamericanas, lo cual crea un interesante contraste cultural.

Otra sala se encuentra dirigida a los últimos siglos de la historia local desde la fundación de Santiago de la Monclova en 1698. Destaca el tronco del nogal al que estuvo atado Miguel Hidalgo aquí tras su captura en marzo de 1811. Decenas de revólveres y fusiles justifican el título de este museo.

En una sala vecina se muestran fotos y pertenencias de varias personalidades vinculadas a la región de Monclova como los generales revolucionarios Bruno Neira, Lucio Blanco y Pablo González, el empresario Harold Pape y el músico Jesús “El Chapul” Martínez Larrañaga.

Cuenta con dos salas más dedicadas a exposiciones temporales.

Ubicación: Hidalgo esquina Ocampo, Zona Centro de Monclova, Coahuila.

Horario: lunes a viernes de 8 a 18 horas, entrada libre.

Teléfono: (01866) 633 1745.

Share
Pin
Tweet
6

También podrías estar interesado en

Museo de la Revolución Mexicana, Coahuila

Museo de la Revolución Mexicana, Coahuila

Nov 8, 2016

El Museo de la Revolución Mexicana fue inaugurado en octubre[...]

Museo El Giroscopio, Coahuila

Museo El Giroscopio, Coahuila

Nov 16, 2016

La finalidad del Museo El Giroscopio es promover la participación[...]

Museo de la Katrina en Coahuila

Museo de la Katrina en Coahuila

Nov 10, 2016

El Museo de la Katrina fue inaugurado en 2010 y[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3718    22452


  • Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ecruz4326
  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • El Himalaya en Sonora
  • Receta Cueritos
  • Receta Camarones en Salsa de Chipotle
  • Receta Huatepe Tamaulipeco
  • Muleros y Morelos en Zacatecas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio