• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Recorriendo la Zona Arqueológica Chacchoben en Quintana Roo

Recorriendo la Zona Arqueológica Chacchoben en Quintana Roo

Recorriendo la Zona Arqueológica Chacchoben en Quintana Roo

Chacchoben surgió como una pequeña aldea hacia el año 200 a.C., al igual que las zonas de Dzibanché y Kohunlich.

A lo largo del primer milenio de la era cristiana tuvo lugar un importante auge constructivo, el cual decayó hacia el año 700.

Los restos de esta ciudad cubren alrededor de 70 hectáreas. El primer edificio con el que se encuentra el visitante es el Templo 24, una alta e impresionante pirámide que revela por sus detalles arquitectónicos un probable parentesco con otras ciudades mayas del Petén.

También se encuentra la Plaza B, a cuyos lados se encuentran algunas estructuras que no están totalmente desmontadas. Después aparecen varias plataformas alargadas sobre las que debió haber habido recintos residenciales para los grupos dominantes de la urbe.

En el extremo sur se encuentra el Gran Basamento, el cual es una plataforma artificial muy alta sobre la que se construyeron varias pirámides, entre ellas el Templo 1.

En 1994 iniciaron las exploraciones de este sitio, y al no tener alguna referencia previa sobre el sitio, se optó por darle el nombre del ejido en donde se encuentra.

Horario: De lunes a domingo de 8:00 a 17:00 horas.

Cómo Llegar: A 8 kilómetros al norte de Buenavista, y a 37 de Bacalar, inicia a mano izquierda la carretera federal 293 rumbo a Chunhuhub y Mérida. Se debe tomar este camino y 8 kilómetros más adelante se encuentra Chacchoben.

Share
Pin
Tweet
7

También podrías estar interesado en

Actividades en la Riviera Maya

Actividades en la Riviera Maya

Sep 8, 2016

La Riviera Maya ofrece diversas actividades deportivas y de recreación[...]

Abeja Melipona en Xcaret

Abeja Melipona en Xcaret

Sep 26, 2016

Xcaret cuenta con un meliponario, en el que podrás observar[...]

Zona Arqueológica de Tula en Hidalgo

Zona Arqueológica de Tula en Hidalgo

Oct 27, 2015

Uno de los muchos atractivos del estado de Hidalgo es[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Ecosistemas y Fauna Mexicana Ecosistemas y Fauna Mexicana
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3713    22431


  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl
  • Playa Balandra en La Paz. #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ferdelosmonteros

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • La Selva Lacandona
  • Zona Arqueológica Dzibanché, Quintana Roo
  • Punta Mocambo en Veracruz
  • Laguna de Cajititlán, Tlajomulco de Zúñiga
  • Isla San Pedro Nolasco en Sonora

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio