• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

La Sepultura

La Sepultura

En la Sierra Madre de Chiapas, con zonas casi intactas y paisajes contrastantes, se alza orgullosa la Reserva de la Biosfera La Sepultura. Sus selvas, tanto húmedas como secas, tienen cumbres que alcanzan los 2,550 metros sobre el nivel del mar, con descensos bruscos o graduales (en ocasiones con laderas de más de 45° de inclinación), que llegan a los 40 metros sobre el nivel del mar.

Biodiversidad:
En La Sepultura se han registrado 507 especies animales, aumando aves, reptiles, anfibios y mamíferos.
El gorrión azulito, la culebra listada y la salamandra de tres picos son tres animales exclusivos del área; la ardilla voladora es una especie inusual, en tanto que tigrillos, pumas, jaguares, tapires, monos araña, ocelotes, águilas solitarias, chachalacas, zopilotes rey y quetzales se encuentran entre los animales protegidos. La capa vegetal está compuesta por selvas tanto secas como tropicales, bosques y chaparrales que incluyen 407 especies, 17 de ellas clasificadas como exclusivas o raras.

Ecoturismo:
Llegar a La Sepultura es relativamente sencillo, yendo por la carretera federal 190 entre Arriaga y Tonalá, aproximadamente a 130 kilómetros deTuxtla Gutiérrez. Una vez en ella debes preguntar por los miradores de La Sepultura, La Vela y Sierra Morena.
Merecen especial atención los escenarios de inigualable belleza, como la cascada del Cerro Chumpique y la cascada del Cerro Tres Picos con sus bosques nubosos.
Si te interesa la historia, no te pierdas el sitio “Iglesia Vieja”, que data del año 55 d.C. Otros lugares agradables son el cerro La Palmita y el campamento Los Ángeles, donde se puede pernoctar.

Conservación:
Además de colocar todas las especies de las zonas núcleo bajo veda total, se busca la restauración de áreas degradadas para destinarlas a la conservación y el manejo sustentable, así como la recuperación de tierras para uso agropecuario o forestal. También se están ampliando los territorios que requieren para su crecimiento las plantas y los animales de las regiones Istmo-Costa, Frailesca y Centro.

Decreto: 6 de junio de 1995.
Superficie: 167,310 hectáreas.
Estados: Chiapas.
Municipios: Arriaga, Cintalapa, Jiquipilas, Tonalá, Villa Flores y Villa Corzo.
Clima: Cálido subhúmedo, con lluvias en verano.
Temperatura: Menor de 26°C en promedio al año.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Artesanías del Estado de México Artesanías del Estado de México
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • Artesanías de México Artesanías de México
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3788    22662


  • Ex Hacienda del Muerto, Mina Nuevo León. #NuevoLeón #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @ana_belinda85g
  • Arco del Tiempo en Chiapas. #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @fermirandas
  • Bella postal de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @fcoronado
  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx
  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Tortas de Pescado
  • Museo de Minería en Guanajuato
  • Receta Tamal de Azafrán
  • Isla de Navidad en Colima
  • Cocodrilos en Xcaret

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio