En la Sierra Madre de Chiapas, con zonas casi intactas y paisajes contrastantes, se alza orgullosa la Reserva de la Biosfera La Sepultura. Sus selvas, tanto húmedas como secas, tienen cumbres que alcanzan los 2,550 metros sobre el nivel del mar, con descensos bruscos o graduales (en ocasiones con laderas de más de 45° de inclinación), que llegan a los 40 metros sobre el nivel del mar.
Biodiversidad:
En La Sepultura se han registrado 507 especies animales, aumando aves, reptiles, anfibios y mamíferos.
El gorrión azulito, la culebra listada y la salamandra de tres picos son tres animales exclusivos del área; la ardilla voladora es una especie inusual, en tanto que tigrillos, pumas, jaguares, tapires, monos araña, ocelotes, águilas solitarias, chachalacas, zopilotes rey y quetzales se encuentran entre los animales protegidos. La capa vegetal está compuesta por selvas tanto secas como tropicales, bosques y chaparrales que incluyen 407 especies, 17 de ellas clasificadas como exclusivas o raras.
Ecoturismo:
Llegar a La Sepultura es relativamente sencillo, yendo por la carretera federal 190 entre Arriaga y Tonalá, aproximadamente a 130 kilómetros deTuxtla Gutiérrez. Una vez en ella debes preguntar por los miradores de La Sepultura, La Vela y Sierra Morena.
Merecen especial atención los escenarios de inigualable belleza, como la cascada del Cerro Chumpique y la cascada del Cerro Tres Picos con sus bosques nubosos.
Si te interesa la historia, no te pierdas el sitio “Iglesia Vieja”, que data del año 55 d.C. Otros lugares agradables son el cerro La Palmita y el campamento Los Ángeles, donde se puede pernoctar.
Conservación:
Además de colocar todas las especies de las zonas núcleo bajo veda total, se busca la restauración de áreas degradadas para destinarlas a la conservación y el manejo sustentable, así como la recuperación de tierras para uso agropecuario o forestal. También se están ampliando los territorios que requieren para su crecimiento las plantas y los animales de las regiones Istmo-Costa, Frailesca y Centro.
Decreto: 6 de junio de 1995.
Superficie: 167,310 hectáreas.
Estados: Chiapas.
Municipios: Arriaga, Cintalapa, Jiquipilas, Tonalá, Villa Flores y Villa Corzo.
Clima: Cálido subhúmedo, con lluvias en verano.
Temperatura: Menor de 26°C en promedio al año.