• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Selva El Ocote

Selva El Ocote

La Depresión Central y las Montañas del Norte en el estado de Chiapas son regiones con relieves que alcanzan los 1,500 metros sobre el nivel del mar. Es allí donde se localiza la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, que posee planicies, depresiones, simas, cavernas y ríos subterráneos y superficiales que desembocan en la presa Nezahualcóyotl, llamada también de Malpaso.

Biodiversidad:
La Selva El Ocote posee una vegetación siempre verde, con maderas preciosas, palmas, bejucos, lianas y plantas epifitas. Los registros de fauna llegan a casi 600 especies de vertebrados de todo tipo: anfibios, reptiles, aves y mamíferos, además de los invertebrados, cuyo número podría llegar a las 20,000 especies, entre las que destacan las mariposas y los escarabajos. Muchas aves migratorias sólo se alojan aquí en los meses más fríos del año, pero entre las que viven permanentemente hay algunas en riesgo de extinción, como el águila de penacho y el zopilote rey; también hay dos tipos de tucán exclusivos de México.
En Selva El Ocote viven los monos saraguato y araña, el tapir, el ocelote y la nutria. Los reptiles se muestran con relativa abundancia, por ejemplo, con numerosas especies de serpientes.

Ecoturismo:
Es posible acceder a esta reserva por caminos de terracería que se desprenden de la carretera federal 190, a la altura de Ocozocoautla, a sólo 60 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez.
No debes dejar de ver el cauce del río La Venta, que corre a lo largo de 80 kilómetros custodiado por paredes de hasta 600 metros de altura, con abundante vegetación. En su mayoría de difícil acceso y escondidas entre las rocas y los árboles, hay cuevas que guardaron durante siglos entierros y ofrendas funerarias. Bajar a estos parajes requiere equipo especial de rappel y el debido entrenamiento, pero es posible conocer el cañón desde El Aguacero (a sólo 51 kilómetros de la capital chiapaneca), donde salen a la superficie las aguas de un río subterráneo. Otra opción es recorrer el río en lancha, parando en los distintos sitios que lo permiten y haciendo caminatas a través de la selva.

Conservación:
La región, habitada por grupos zoques y tzotziles, ha vivido en los últimos años un crecimiento demográfico que requiere de mayores medidas de protección. Los biólogos continúan el registro de fauna y flora, mientras que los arqueólogos investigan los vestigios de la cultura zoque. En esta vistosa selva se desarrollan programas de reforestación, de establecimiento de viveros y de patrullaje a través de guardaparques. Éstos tienen como objetivo evitar el desmonte para fines agrícolas y ganaderos, la construcción de caminos, la cacería furtiva y el tráfico de flora y fauna.
Con la colaboración de las universidades del estado se realizan investigaciones relacionadas con el uso sustentable de los recursos naturales. Otras instituciones civiles financian programas de monitoreo de especies animales en la reserva, así como de prevención y combate de incendios forestales.

Decreto: 27 de noviembre de 2000.
Superficie: 101,288 hectáreas.
Estados: Chiapas.
Municipios: Ocozocoautla de Espinosa, Cintalapa de Figueroa, Tecpatán de Mezcalapa y Jiquipilas.
Clima: Cálido húmedo, con lluvias abundantes en verano.
Temperatura: 22°C en promedio al año.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22450


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Playa Paraíso en Campeche
  • Descubre Kinichná en Quintana Roo
  • Mezcala en Jalisco
  • Holbox en Quintana Roo
  • Boca del Cielo en Chiapas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio