• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Sistema Arrecifal Veracruzano

Sistema Arrecifal Veracruzano

Sistema Arrecifal Veracruzano

Las aguas marinas que bañan la frnaja costera frente a los municipios de Veracruz, Boca del Río y Alvarado invitan a los amantes del buceo a conocer alguno de los 23 arrecifes de coral que forman el Sistema Arrecifal Veracruzano.

Sobresalen los arrecifes de Anegada de Afuera, Anegadilla, El Cabezo, La Blanquilla, El Rizo, La Galleguita, y aquellos que llevan los nombres de islas o islotes Verde, Santiaguillo, De Enmedio, Anegada de Adentro, Pájaros y Sacrificios.

En esta área la mayoría de los ecosistemas submarinos tienen forma alargada y una orientación de noroeste a suroeste.

En su recorrido encontrará praderas de pastos marinos y de macroalgas en la zona lagunar arrecifal. En cada sitio nadan peces de mil formas y colores, y en el fondo abundan esponjas, erizos y estrellas, y las barreras de coral de fuego, cuernos de alce y arroz, junto a los conglomerados redondos de coral cerebro y estrella, constituyen las zonas de crestas y pendientes del arrecife.

En este sitio el visitante tendrá la oportunidad de admirar grandes formaciones coralinas sobre el lecho marino, que muchas veces se desarrollan cerca de la superficie del mar, y en otras alcanzan profundidades promedio de 40 metros.

Es importante recordar que estos organismos requieren de cientos de años para constituir las estructuras calcáreas de variadas formas y tamaños que hoy podemos admirar, y de las cuales dependen infinitas formas de plantas y animales.

Los arrecifes son formas de vida muy frágiles y susceptibles de ser impactadas por las actividades humanas.

Ubicación: En las costas de Veracruz, en los municipios de Boca del Río y Alvarado.

Extensión: 52,238 hectáreas.

Decreto como Parque Nacional: 24 de agosto de 1992.

Clima: Cálido subhúmedo con lluvias en verano.

Cómo llegar: Acceso por vía marítima, partiendo de diferentes puntos del Puerto de Veracruz.

Share
Pin
Tweet
7

También podrías estar interesado en

Playa Montepío en Veracruz

Playa Montepío en Veracruz

Mar 22, 2019

Montepío es una de las playas más visitadas de los[...]

Voladores de Papantla en Xcaret

Voladores de Papantla en Xcaret

Oct 4, 2016

En Xcaret, durante el día tendrás varias oportunidades de presenciar[...]

Puerto de Alvarado en Veracruz

Puerto de Alvarado en Veracruz

Mar 22, 2019

El Puerto de Alvarado se ubica en una pequeña península.[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Barrio Mágico Santa Julia, Ciudad de México Barrio Mágico Santa Julia, Ciudad de México

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Coliflor Gratinada
  • Receta Ejotes con Chorizo
  • Museo Iconográfico del Quijote en Guanajuato
  • Imperdibles de Baja California
  • Exploración de Cuevas en Cuetzalan, Puebla

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio