• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Talpa de Allende, Jalisco

Talpa de Allende, Jalisco

Talpa de Allende, Jalisco

A Talpa de Allende también se le conoce como “La Perla Escondida”.

Talpa de Allende es uno de los sitios acogedores que por su entorno, invitan a quienes lo visitan a recorrer sus bellas calles.

En el Museo de Nuestra Señora del Rosario de Talpa se exhiben interesantes y valiosos objetos, puedes apreciar la colección de vestidos de la virgen, además de encontrar datos muy interesantes como que el bordado de sus prendas son con hilos de oro de 24 quilates.

Recorre sus portales por su Plaza Principal y prueba sus deliciosas conservas.

A 19 kilómetros de Talpa de Allende se encuentra Navidad, un pequeño poblado de apenas 200 habitantes. De origen minero, al igual que el resto de las poblaciones circundantes, ofrece un bello panorama con casitas con tejados rojos, una plaza central con un quiosco y una parroquia dedicada a Santa Ana y San Joaquín. No dejes de visitar el Museo El Molino.

Share
Pin
Tweet
8

También podrías estar interesado en

Casa Pedro Loza en Guadalajara

Casa Pedro Loza en Guadalajara

Nov 9, 2017

Cada suite de Casa Pedro Loza cuenta con un diseño[...]

La Mata Tinta en Tlaquepaque

La Mata Tinta en Tlaquepaque

Jul 24, 2017

La Mata Tinta más que un restaurante, puede denominarse un[...]

El Arte del Piteado en Colotlán, Jalisco

El Arte del Piteado en Colotlán, Jalisco

Jul 4, 2016

El piteado es una forma artesanal que se realiza exclusivamente[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Acamayas al Chiltepín
  • Receta Suspiros de Chiapa de Corzo
  • La Comunidad China en México
  • Receta Camarones Empanizados
  • Jiquilpan, Michoacán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio