• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Zona Arqueológica de Labná, Yucatán

Zona Arqueológica de Labná, Yucatán

Zona Arqueológica de Labná, Yucatán

La Zona Arqueológica de Labná se localiza a 109 kilómetros de Mérida, por las carreteras 180 y 261, y a 28 kilómetros al suroeste de Oxcutzacab por la carretera estatal.

Su nombre, Labná, significa en maya “casa vieja”. La construcción principal es un elegante arco que, se dice, marcaba el límite del centro ceremonial habitado alguna vez en exclusiva por sacerdotes, jefes militares y personas de estratos sociales elevados.

Destacan una serie de edificaciones conocidas como El Palacio, decorado con figuras que aluden al dios Chaac, así como la construcción de El Mirador.

Share
Pin
Tweet
15

También podrías estar interesado en

Puerto Sisal, Yucatán

Puerto Sisal, Yucatán

May 18, 2016

A escasos 45 minutos de Mérida se encuentra Puerto Sisal,[...]

Zona Arqueológica Chacchoben, Quintana Roo

Zona Arqueológica Chacchoben, Quintana Roo

May 12, 2016

La Zona Arqueológica de Chacchoben es el asentamiento de mayor[...]

Zona Arqueológica de Uxmal, Yucatán

Zona Arqueológica de Uxmal, Yucatán

May 6, 2016

La Zona Arqueológica de Uxmal se localiza a 73 kilómetros[...]

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Mezcal Don Agave en Oaxaca
  • Punta Colorada en Oaxaca
  • Playa Zicatela en Oaxaca
  • Celebraciones en Tlacolula, Oaxaca
  • Miradores del sur de Zacatecas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio