Talleres, mercados, galerías, joyerías, casas de cultura y todo loq ue necesitas saber en tu próximo viaje por el Oeste de Jalisco.
San Sebastián del Oeste:
Puros hechos a mano por el hijo de don Raúl Bernal, maestro tabaquero. El proceso de elaboración consiste en forjar tres diferentes hojas de tabaco, las cuales de aprietan en la prensa durante horas. El puro resultante se pega con goma arábiga, se cura con miel de agave o cocuixtle y se le cortan las puntas.
Talpa de Allende:
Chilte, una resina gomosa, proveniente del árbol del caucho. Es idóneo para crear pequeñas vasijas, floreros, marcos, flores, sombrero, bolsas, letreas y más. Para elaborar estas piezas es necesario ablandar la pasta de chilte en agua caliente, después amasarla en una superficie dura, estirarla y tensarla varias veces hasta formar finas hebras. Una vez secos, estos hilos dúctiles se compactan, unen y entretejen.
Mixtlán:
Capas tejidas con fibra de palma de soyate conocidas como chinas, usadas para cubrirse del frío o de la lluvia durante las labores del campo. Con esta misma planta se elaboran sombreros tejidos, sillas y petates, entre otras creaciones.