• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Casa del Diezmo, Guanajuato

Casa del Diezmo, Guanajuato

Casa del Diezmo, Guanajuato

De la Casa del Diezmo destaca el arco de estilo morisco del corredor principal.

El edificio fue construido en el siglo XVII para cumplir funciones de alhóndiga, a raíz de la independencia de México se convirtió en Casa del Diezmo.

En épocas más recientes fue ocupada durante mucho tiempo por el Banco Ejidal.

En 1979 fue adquirida por el municipio para su rescate, y una vez restaurada, por algunos meses se le destinó como casa de la cultura.

En la actualidad la construcción alberga al Archivo Municipal, a la Hemeroteca y al Archivo Histórico de la ciudad, y cuenta además salas donde se realizan diversos eventos culturales, como exposiciones y conferencias.

En sus instalaciones se imparten talleres de repujado, cartonería, baile, ballet y música.

Ubicación: Calle Benito Juárez número 204, Centro de Celaya, Guanajuato.

Visita: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Share
Pin
Tweet
9

También podrías estar interesado en

Plaza de los Fundadores en Irapuato

Plaza de los Fundadores en Irapuato

Jun 13, 2017

La Plaza de los Fundadores fue creada en 1984, en[...]

Templo y Convento de San Francisco, Guanajuato

Templo y Convento de San Francisco, Guanajuato

May 9, 2017

El Templo y Convento de San Francisco fue obra de[...]

Plaza de San Roque en Guanajuato

Plaza de San Roque en Guanajuato

Feb 13, 2017

La Plaza de San Roque es un espacio en forma[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Artesanías del Estado de México Artesanías del Estado de México
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • Artesanías de México Artesanías de México
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3788    22661


  • Ex Hacienda del Muerto, Mina Nuevo León. #NuevoLeón #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @ana_belinda85g
  • Arco del Tiempo en Chiapas. #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @fermirandas
  • Bella postal de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @fcoronado
  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Torta Mixteca
  • Isla Espíritu Santo en Baja California Sur
  • Faro de Bucerías en Michoacán
  • Instituto Zacatecano de Cultura
  • Playa Ventanilla en Oaxaca

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio