• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Cenote Kankirixché en Yucatán

Cenote Kankirixché en Yucatán

El Cenote Kankirixché se localiza a 49 km al sur de la ciudad de Mérida. Este cenote es una caverna que se abre en el suelo y a la cual se accede por medio de una escalera de metal.

La zona de la caverna bajo el agua es de las más grandes en México, con una profundidad de hasta 50 metros y un diámetro de hasta 90 metros.

Del techo hasta el agua bajan largas raíces que incluso llegan a sumergirse hasta 2 metros.

En determinada hora del día los rayos del sol alcanzan el agua, lo cual se convierte en espectaculares efectos de luz. En el Cenote Kankirixché existe una gran cantidad de estalactitas sumergidas y formaciones en el techo.

El Cenote Kankirixché es el sitio ideal para practicar el buceo.

Share
Pin
Tweet
12

También podrías estar interesado en

cenote angelita

Cenote Angelita en Quintana Roo

Ago 14, 2015

El Cenote Angelita se localiza a 17 kilómetros al sur de[...]

El Palmar en Yucatán

El Palmar en Yucatán

Mar 29, 2019

El Palmar es un área protegida de aves acuáticas migratorias.[...]

Cocina Yucateca

Cocina Yucateca

Jul 25, 2019

La cocina yucateca es una de las de mayor fama[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Artesanías del Estado de México Artesanías del Estado de México
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • Artesanías de México Artesanías de México
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3788    22662


  • Ex Hacienda del Muerto, Mina Nuevo León. #NuevoLeón #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @ana_belinda85g
  • Arco del Tiempo en Chiapas. #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @fermirandas
  • Bella postal de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @fcoronado
  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx
  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Rancho Los Fortines en Valparaíso, Zacatecas
  • Jilotzingo en el Estado de México
  • Petroglifos en Sinaloa
  • Estero Lagartos
  • Acueducto El Cubo y Antigua Plaza de Toros San Pedro en Zacatecas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio