• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Noches de Kukulkán en Chichén Itzá

Noches de Kukulkán en Chichén Itzá

Desde 1988, Chichén Itzá fue declarada por la UNESCO parte del patrimonio de la humanidad y es una de las 7 maravillas del mundo moderno. Para los yucatecos en la actualidad, Chichén Itzá representa el conocimiento ancestral de una cultura que hoy está más viva que nunca.

El Gobierno del Estado de Yucatán ofrece el acceso gratuito a las presentaciones de “Chichén Itzá, Noches de Kukulkán”, dirigido al público en general y a los visitantes con pernocta en el estado, que se hospeden en hoteles participantes.

El recorrido en la zona arqueológica de Chichén Itzá inicia en la entrada principal y rodea los principales monumentos arqueológicos, con una duración aproximadamente de 45 minutos, al término de ese tiempo usted podrá situarse en los asientos disponibles para disfrutar de una proyección narrativa y audio lumínica sobre la pirámide de Kukulkán con una duración de aproximadamente 25 minutos, en donde conocerá más sobre la historia de los mayas.

Recomendaciones:

  • Puede tomar fotografías en los sitios arqueológicos y en la proyección sobre la pirámide, pero no está permitido el uso de flash.

  • Lleve ropa cómoda, de preferencia use tenis debido a que los caminos no están pavimentados.

  • Puede llevar una botella de agua.

  • Deposite la basura en los contenedores destinados para ello.

Para mayor información y reservaciones visita su sitio web www.nochesdekukulkan.com

Noches de Kukulkán en Chichén ItzáNoches de Kukulkán en Chichén ItzáNoches de Kukulkán en Chichén ItzáNoches de Kukulkán en Chichén ItzáNoches de Kukulkán en Chichén ItzáNoches de Kukulkán en Chichén ItzáNoches de Kukulkán en Chichén ItzáNoches de Kukulkán en Chichén ItzáNoches de Kukulkán en Chichén ItzáNoches de Kukulkán en Chichén ItzáNoches de Kukulkán en Chichén ItzáNoches de Kukulkán en Chichén ItzáNoches de Kukulkán en Chichén ItzáNoches de Kukulkán en Chichén ItzáNoches de Kukulkán en Chichén ItzáNoches de Kukulkán en Chichén ItzáNoches de Kukulkán en Chichén Itzá

Share
Pin
Tweet
7

También podrías estar interesado en

Zona Arqueológica de Sayil, Yucatán

Zona Arqueológica de Sayil, Yucatán

May 9, 2016

El nombre de Sayil significa “Hormigueros”. En esta zona arqueológica[...]

Zona Arqueológica La Quemada en Zacatecas

Zona Arqueológica La Quemada en Zacatecas

Jul 11, 2019

La Zona Arqueológica La Quemada se localiza a 52 kilómetros[...]

Gastronomía de Yucatán

Gastronomía de Yucatán

May 24, 2016

La gastronomía de Yucatán es una de las más ricas[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Ecosistemas y Fauna Mexicana Ecosistemas y Fauna Mexicana
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3712    22425


  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl
  • Playa Balandra en La Paz. #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ferdelosmonteros
  • Fuente Mudéjar en Chiapa de Corzo, Chiapas. #ChiapadeCorzo #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @manuelcamerasmoreno

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Zonas Arqueológicas en Xcaret
  • Escenarios Majestuosos en Zacatecas
  • Cañonismo en Potrero Redondo, Nuevo León
  • Artesanías en Poblados de Michoacán
  • Puerto de Veracruz

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio