• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Cancún Retro

Cancún Retro

Hablar de Cancún es hablar de un entorno natural privilegiado. La glamorosa infraestructura turística de primer nivel internacional en su zona hotelera y su ubicación estratégica en la costa del Caribe mexicano, permiten a sus visitantes gozar del mar, el sol, la vida nocturna y la cercanía de singulares sitios ecoturísticos, arqueológicos y coloniales. Sin embargo, muy poco o nada se dice de la ciudad que vivimos los cancunenses todos los días y que sirve de soporte a la industria turística.

Habrá que abrir los ojos para darnos cuenta que Cancún, nuestra ciudad, la que no tenemos tiempo de admirar por la prisa cotidiana, nos presenta un patrimonio arquitectónico que bien refleja lo que ha sido esta urbe desde su fundación en 1970. En su arquitectura pueden verse reflejadas las aspiraciones de sus pioneros, el esfuerzo por levantar una ciudad emblemática a nivel nacional, las tendencias estéticas prevalecientes a nivel mundial y la contribución del gusto y recursos locales.

Efectivamente, Cancún guarda un valioso legado arquitectónico de estilo retro en su zona centro, digno de ser admirado, ya que pocas ciudades pueden vanagloriarse de contar con un conglomerado de edificaciones correspondientes a las décadas de los setenta y los ochenta como los tieneCancún. Otras grandes ciudades quizás tengan un legado arquitectónico similar del mismo periodo, pero no concentrado en su zona fundacional, sino disperso y diluido en su entramado urbano.

El término “retro” se refiere a las expresiones de la cultura posindustrial o de la posguerra, que en el campo de la arquitectura también se denominan tardemodernas. Se trata de edificaciones cuya composición volumétrica persigue más un resultado formal que funcional, sin referencias y ornamentos históricos o naturalistas. El periodo al que se alude al decir “retro” corresponde a los años cincuenta, sesenta, setenta y se prolonga hasta los ochenta. Como la ciudad de Cancún se fundó en 1970, su expresión material corresponde a la modernidad tardía o también llamada primera posmodernidad por algunos estudiosos del tema.

La traza urbana de la zona funcional está organizada en supermanzanas, que por sí misma tiene un carácter tan peculiar que difícilmente puede encontrarse en otras ciudades: sus áreas verdes y equipamiento urbano (parques, escuelas, mercados, etcétera), su red de andadores peatonales y retornos hacen de Cancún una ciudad única en México.

La imagen retro de la arquitectura más la traza urbana, bien podrían preservarse y promocionarse para fortalecer la identidad cancunense, como ha ocurrido en otras ciudades como Miami que, en la década de los setenta, fue defendida por la sociedad organizada, en vista de que especuladores inmobiliarios y hasta los mismos propietarios, por ignorancia de lo que puede representar la salvaguardia y conservación del patrimonio arquitectónico, pretendieron destruir para renovar o reinventar un sector de la ciudad. Sin embargo, la divulgación y la comprensión de los valores sociales, históricos y estéticos lograron preservar el área urbana en disputa, dando origen al Distrito art decó, uno de los más emblemáticos, turísticos y ricos inmobiliariamente hablando de Miami.

El término art decó se acuñó en la década de los sesenta, aproximadamente 20 años después del auge de este estilo. En el caso deCancún, estamos también a veinte años de la modernidad tardía o estilo retro y simultáneamente se plantea la necesidad de revitalizar la zona centro de la ciudad, por lo que proponer la conservación de su patrimonio urbano-arquitectónico es una posibilidad real que puede detonar el arraigo social, la cultura y riqueza económica para los cancunenses que ansiosos buscamos consolidar nuestra identidad.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3786    22661


  • Bella postal de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @fcoronado
  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx
  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6
  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Sopes Mexicanos
  • Punta Monterrey en Nayarit
  • San Jerónimo Tlacochahuaya en Oaxaca
  • Parque Bicentenario en Guanajuato
  • San Francisco en Colima

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio