Historia que comienza en 1923 con Eduardo Mestre Ghigliazza, fundador de la Asociación Mexicana de Lawn Tennis y la edificación de un estadio con tribunas de hierro y madera, y capacidad para 3 mil espectadores. Ese mismo año, al término de la concesión al Reforma, Mestre obtuvo el permiso para edificar el Club Deportivo Chapultepec, y en 1939 la licencia recayó en el Banco de México, que a su vez construyó lo que en la actualidad es el Centro Deportivo Chapultepec. Un fresco en la entrada principal que escenifica todos los deportes, así como el estadio RafaelPelón Osuna, un homenaje al legendario tenista, son símbolos intocables. El estadio de la llamada catedral del tenis mexicano tiene un aforo para 3 mil 66 aficionados.
Los mejores días, la gloria en la Copa Davis, han transcurrido allí, como en 1962 cuando México derrotó por vez primera a Estados Unidos por 3-2. Antonio Palafox, Mario Llamas y Rafael Osuna integraron el equipo mexicano, y el Pelón ganó el punto decisivo.
El usuario debe cumplir con los requisitos de ingreso y el pago de la cuota para el uso de las instalaciones.
Ubicación: Mariano Escobedo 665, Polanco.
Teléfonos: 5207 5688 y 5514 3902.