Para llegar tome el Periférico Sur luego por el Bulevar de la Luz que lo conducirá hacia la carretera Picacho-Ajusco. Ligado por el sur al área agrícola de la Ciudad de México, este parque a pesar de la depredación, aún conserva aspectos de majestuosidad y belleza. Sus 920 hectáreas ofrecen al visitante lugares para realizar prácticas de excursionismo, deportes ligados al montañismo, ciclismo, caminatas o simplemente pasar un día agradable al aire libre.
También es ideal para desarrollar actividades de tipo ecológico disfrutando del paisaje gracias a los pinos y a los oyameles. No es mucho lo que queda de su primitiva fauna, actualmente está poblado por ardillas, conejos, ciervos rojos, algunos roedores y pájaros de variados tamaños como el halcón, el azulejo, pájaro carpintero y gorriones. Goza de clima templado con lluvias en verano y frío en invierno.
Cuenta con un albergue alpino en que se puede hospedar, ya que dispone de regaderas, cocina integral, chimenea y teléfono. Estas instalaciones, igual que las del campamento Joya Chica, son alquiladas a precios accesibles.
Esta amplísima reserva reserva ecológica y forestal comprende un conjunto de parques: el Totolapan, el Axosco, el Tepozán, la Cantimplora, el Tezontle, la zona de campamento Joya Chica y el parque ecológicola Rufina. Dentro de ellos encontrará numerosos locales donde puede sentarse a disfrutar de quesadillas, tacos y otros antojitos mexicanos. Hay zona de baños, fogones, oficinas de vigilancia, visitas guiadas, juegos infantiles y diversas actividades ligadas a la conservación ambiental.
Ubicación: Carretera Picacho-Ajusco, Tlalpan. Dirección General de Desarrollo Sustentable. Coscomate y San Juan de Dios. Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.
Teléfono: 01 55 5449 7000.