• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Claustro Agustino (Casa de la Cultura), Guanajuato

Claustro Agustino (Casa de la Cultura), Guanajuato

Claustro Agustino (Casa de la Cultura), Guanajuato

El Claustro Agustino es de finales del siglo XVI y principios del XVII creado para albergar al clero que permanecía enclaustrado.

Hacia el año de 1830 en el convento se impartían cursos de filosofía y teología.

En 1873 el edificio fue usado como cárcel municipal, lo cual le causó graves deterioros, y en el siglo XX, cuando se encontraba totalmente abandonado, el reconocido profesor Salvador Zúñiga hizo los trámites para fundar en el lugar el Centro Cultural Francisco Eduardo Tresguerras.

En la actualidad es una hermosa construcción con arquería al frente, donde antaño se refugiaban los peregrinos que visitaban la ciudad.

El acceso al edificio nos conduce a un patio de gran amplitud rodeado por cuatro portales que se duplican en la parte superior y al cual se llega ascendiendo por una ancha escalera.

En el claustro superior se localizan las antiguas celdas de los monjes, en la actualidad convertidas en aulas para el aprendizaje de la música.

Ubicación: Calle Democracia número 103, esquina con Allende, Centro de Celaya, Guanajuato.

Visita: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Share
Pin
Tweet
8

También podrías estar interesado en

Templo de San Francisquito en Irapuato, Guanajuato

Templo de San Francisquito en Irapuato, Guanajuato

May 23, 2017

El Templo de San Francisquito fue construido en el siglo[...]

Casa de las Leyendas de Guanajuato

Casa de las Leyendas de Guanajuato

Feb 21, 2017

El Museo Casa de las Leyendas de Guanajuato abrió sus[...]

Mercado Hidalgo en Guanajuato

Mercado Hidalgo en Guanajuato

Feb 7, 2017

El Mercado Hidalgo fue construido sobre el espacio de la[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • La Tradicional de Salgado, Guanajuato
  • Museo Rafael Coronel en Zacatecas
  • Orquídeas en Xcaret
  • Volcán Nevado El Colima en Zapotlán el Grande
  • Receta Budín

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio