• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Volcán de San Martín

Volcán de San Martín

Esta reserva posee una gran riqueza florística; su variedad de ecosistemas sirve como mecanismo de protección contra la erosión de la misma.

El volcán de San Martín cuenta con suelos jóvenes derivados de ceniza volcánica relativamente ricos en comparación con los de otras zonas tropicales de origen volcánico.

Su cobertura vegetal va variando conforme ascendemos desde la selva alta perennifolia, pasando por selvas medianas, bosque mesófilo de montaña o bosque de niebla y manchones de liquidámbar, hasta encontrar la selva baja perennifolia en alturas superiores a los 1,200 msnm.

En la ladera norte hay una gran humedad y abundancia de plantas epífitas sobre los árboles y helechos gigantes.

En zonas más secas y cálidas de la ladera sur encontramos también restos de encinares.

Se pueden observar algunos monos aulladores, tucanes y otras muchas especies de aves y de mariposas.

Lo Que Se Puede Observar:

Bromelia:

Planta epífita que se encuentra con frecuencia en diferentes ecosistemas. Existen numerosas especies, que van desde tamaños pequeños hasta unos 2 m de altura y que se desarrollan a veces en forma solitaria, y otras formando conglomerados sobre ramas y troncos de los árboles.
Presentan tallos reducidos desde su base, del cual parten sus grandes hojas alargadas, a veces espinosas en forma de roseta.
Es una planta de gran utilidad para la vida silvestre, sobre todo para insectos, reptiles y pequeños vertebrados que obtienen agua y hábitat en su interior.

Colibrí:

Es un picaflor de aproximadamente 14 cm, de coloración general verde metálica, con el cuello, pecho y parte del vientre color azul púrpura.
La cola es larga, llegando hasta los 6 cm, con una banda subterminal oscura, mientras su parte ventral es de color azul.
Se les observa solos, aunque algunas ocaciones, sobre todo en la época reproductiva, también en parejas. Hacen pequeños nidos, en forma de copa, en árboles altos.

Datos Técnicos:

Nombre: Reserva Especial de la Biósfera Volcán de San Martín.
Ubicación: Al norte de la laguna de Catemaco, municipio de San Andrés Tuxtla.
Clima: Cálido-húmedo con una temperatura promedio de 27° C.
Flora: Selva baja perennifolia, bosques tropical nuboso y enano y bromelia.
Fauna: Colibrí, mono aullador, tucán y paloma.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Época Prehispánica Maya Época Prehispánica Maya

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3752    22611


  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @nashhagen
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @aalfonso_ortegaa
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vallartadiarios
  • Playa del Carmen en Quintana Roo. #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c
  • Volcán Popocatépetl. #Popocatépetl #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @yairlaram

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Galantina
  • Zona Arqueológica Kinichná, Quintana Roo
  • Acapulco estrena Atracción Turística
  • Playa Las Hadas en Colima
  • Playa Colorada en Sinaloa

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio