• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

La batalla de Zacatecas definió el México del siglo XX

La batalla de Zacatecas definió el México del siglo XX
La batalla de Zacatecas definió el México del siglo XX

La batalla de Zacatecas definió el México del siglo XX

La batalla de Zacatecas no sólo fue la mayor batalla de la Revolución en contra de Victoriano Huerta, sino también uno de los acontecimientos definitivos de en la historia del México Moderno.

Con la toma de la capital de Zacatecas el día 23 de junio de 1914 finalizó la lucha de los revolucionarios en contra del gobierno militar que se había originado del golpe de Estado que había derrocado al presidente Francisco I. Madero.

Fueron muchos los grupos que combatieron al régimen huertista desde los primeros días que siguieron al cuartelazo.

En Zacatecas se levantó en armas Pánfilo Natera, y en el noreste Pablo González.

En Morelos y las entidades cercanas, Emiliano Zapata y sus tropas continuaron una lucha la cual ya tenía más de dos años.

En el noreste las tropas eran comandadas por Álvaro Obregón.

Los enemigos más peligrosos que encontraron los revolucionarios norteños se encontraban agrupados en una sola formación llamada la División del Norte bajo el mando de Francisco Villa.

Villa y sus hombres realizaron una campaña llena de triunfos, cuya victoria final y más rotunda fue la que obtuvieron junto con los grupos revolucionarios de Zacatecas y Durango en la batalla de Zacatecas.

Para los revolucionarios la batalla de Zacatecas no sólo representó la derrota decisiva de Victoriano Huerta, sino también el inicio de una escisión irreparable en sus filas.

La disputa entre el “Primer Jefe” del movimiento constitucionalista, Venustiano Carranza y Francisco Villa, la cual marcó el rompimiento definitivo entre ambos líderes.

La Toma de Zacatecas es por muchas razones un hecho de armas notable por sí mismo, más allá de sus efectos políticos.

Tuvo más de 32 mil efectivos de ambos bandos y fue una de los mayores enfrentamientos de la historia de México.

La Toma de Zacatecas es una de las batallas más emblemáticas de la Revolución Mexicana.

Share
Pin
Tweet
6

También podrías estar interesado en

Cuando las balas cayeron en la Toma de Zacatecas

Cuando las balas cayeron en la Toma de Zacatecas

May 15, 2019

La población civil de Zacatecas no salió de sus casas[...]

General Felipe Ángeles

General Felipe Ángeles

May 21, 2019

Él General Felipe Ángeles, fue uno de los militares más[...]

23 de junio de 1914 en la Toma de Zacatecas

23 de junio de 1914 en la Toma de Zacatecas

May 15, 2019

Muchos señalan la fecha 23 de junio de 1914 como[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Balnearios en Nuevo León Balnearios en Nuevo León
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Balnearios en el Estado de México Balnearios en el Estado de México
  • Parque Recreativo El Ocotal, Estado de México Parque Recreativo El Ocotal, Estado de México
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3780    22675


  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Así de bello es Bacalar, la Laguna de los 7 colores en Quintana Roo. #Bacalar #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa
  • Bosque de Chapultepec. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @isaac_jero
  • Tardes azules en Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vick_carrasco
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @ismaelramir3z
  • Labná en Yucatán. #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #UsaCubrebocas #YoMeQuedoEnCasa : @gasparsegura

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Hotel Boutique La Cofradía, Jalisco
  • Fuente de los Delfines en Irapuato, Guanajuato
  • Pátzcuaro, Michoacán
  • Plaza de los Ángeles en Guanajuato
  • Receta Amarillo de Venado Serrano

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio