• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Archipiélago de Revillagigedo

Archipiélago de Revillagigedo

Este bello lugar se encuentra en el estado de Colima, aproximadamente entre los 720 y los 920 km al oeste de Manzanillo.

Dividida en cuatro áreas: Isla Socorro, Isla Clarión, Isla San Benedicto e Islote Roca Partida, la reserva tiene una gran incidencia de endemismo tanto en tierra como en las aguas circundantes, particularemente en la avifauna.

El archipiélago es reconocido como zona de alimentación, crecimiento y anidación de las tortugas marinas que habitan en las costas de México, y como refugio de animales marinos y de diferentes especies de reptiles.

Lo que se Puede Observar:

Mantarraya:

Es un animal que frecuenta las aguas del Pacífico Mexicano; llega a medir de 4 a 6 m de longitud.
Se trata de un animal solitario que aveces puede formar grupos de 2 a 5 individuos; no obstante , se han observado hasta 30 mantarrayas que capturan su alimento en aguas cercanas a la superficie.
Pese a su gran tamaño, sólo consume animales diminutos o microscópicos que filtra con las barbas alineadas en su gran boca.

Choya:

Arbusto carnoso muy ramificado que mide de 1 a 4 m de altura.
Sus ramas divididas están cubiertas por largas espinas blancas, las cuales reflejan de manera llamativa la luz solar.
Esta planta cetácea carece de hojas y posee un tallo verde claro, con consistencia carnosa.
Tiene diversas aplicaciones en la medicina tradicional y es parte de la vegetación xerófila.

Datos Técnicos:

Nombre: Reserva de la Biósfera Archipiélago de Revillagigedo.
ubicación: A 390 km al sur de Cabo San Lucas, en el océano Pacífico. Su acceso sólo es por vía marítima.
Clima: cálido-subhúmedo con lluvias en verano.
Flora: Selva de higuera o amote, selva de zapotillo, guayabillo y choya así como matorral y vegetación de pradera.
Fauna: Gavilán cola roja, zenzontle; serpientes y lagartijas; tortugas laúd, golfina y huilota; crustáceos, moluscos y peces.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22447


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Fiesta de los Rábanos en Oaxaca
  • Museo Toma de Zacatecas
  • Punta Antón Lizardo en Veracruz
  • Receta Tarta de Arroz con Fruta
  • Museos en Mascota, Jalisco

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio