Este espectacular escenario natural constituye la segunda área natural protegida más grande de nuestro país y sitio ideal para practicar el ecoturismo.
Ahí conviven pumas, tigrillos, ocelotes, osos hormigueros y armadillos, así como 282 especies de aves, entre las que destacan chachalacas, pericos, tucanes y zopilotes rey, y unas 50 especies de reptiles.
En cuanto a las especies vegetales hay árboles de maderas preciosas y unas 1,600 variedades de plantas que viven y se reproducen en este maravilloso marco natural, donde se mezclan los paisajes de selva alta, mediana y baja.
Le recomendamos no pernoctar o acampar en lugares no autorizados. Interactúe y aprenda de los pobladores locales, apoyando en lo posible sus esfuerzos de conservación.
Visite las zonas arqueológicas. Es tan grande la reserva de la biosfera que dentro de ella están los sitios prehispánicos de Calkmul, El Ramonal, Xpujil, Río Bec y Hormiguero.
Para las normas de conservación le sugerimos no hacer ruido en áreas de anidación de aves, así como en otras zonas sensibles.
Lo que se Puede Observar:
Jaguar:
Felino trepador y excelente nadador; realiza desplazamientos con cierta frecuencia, sobre todo en la época de lluvias, siguiendo el rastro de sus presas.
El jaguar casi nunca ataca al ser humano, más bien es su víctima. El jaguar puede vivir hasta 22 años en cautiverio.
Ramón, Ojite o Capomo:
Árbol de talla muy grande que supera los 40 m de altura. Presenta el tronco recto y liso, con la corteza de color café, en su base destacan los contrafuertes que se extienden varios metros a su alrededor.
Su fronda es densa y siempre verde por sus hojas perennes.
Datos Técnicos:
Nombre: Reserva de la Biósfera Calkmul.
Ubicación: Al este de Escárcega, en el estado de Campeche.
Clima: Cálido-subhúmedo con lluvias en verano.
Flora: Selva alta, mediana y baja subperennifolia, cuyas especies más representativas son el guayacán, la caoba y el palo tinto.
Fauna: Águila tirana, águila arpía, hocofaisán, halcón pechicanelo y algunas especies de loros, entre otros.