• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

La Talavera Poblana

talavera poblana

La Talavera Poblana

Se le denomina Talavera Poblana a la loza y al azulejo vidriado y esmaltado que se fabrica en esa región.

El nombre le viene de la semejanza de su estilo decorativo con el de la loza originaria de Talavera de la Reina, en España. Nada se ha confirmado y se conoce el verdadero límite entre la realidad y la leyenda.

No es suficiente con suponer que los primeros loceros que llegaron a Puebla hayan sido talaveranos, pues según la historia bien pudieran haber sido sevillanos, ya que Sevilla fue el punto de partida de emigración hacia el Nuevo Mundo, además de ser el centro productor de loza y azulería con influencia mudéjar.

Este arte pasó a México en el siglo XVI, y en Puebla se instalaron varios maestros que encontraron tanto el material necesario como la ubicación ideal para la venta de sus mercancías.

En 1653 se redactaron unas ordenanzas que fijaban las condiciones para ser maestro de este hermoso oficio, dividían la loza en fina, común y amarilla, y establecían las normas para la producción de cada una. Debido a esto la calidad de la loza fue en aumento y en la actualidad, a pesar del cierre de muchos talleres, ha habido un resurgimiento de éstos.

Share
Pin
Tweet
13

También podrías estar interesado en

Artesanías Yucatecas

Artesanías Yucatecas

Jul 26, 2019

Yucatán es poseedora de una tradición artesanal en la que[...]

Artesanías del Área Metropolitana de Jalisco

Artesanías del Área Metropolitana de Jalisco

Ago 3, 2017

Mercados, boutiques, talleres, galerías y todo lo que debes visitar[...]

Artesanías en Quintana Roo

Artesanías en Quintana Roo

May 4, 2016

Los habitantes del estado de Quintana Roo aprovechan la riqueza[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3718    22452


  • Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ecruz4326
  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Empanadas de Pescado
  • Receta Arroz Poblano
  • La Selva Lacandona
  • Mazatlán en Sinaloa
  • Zona Arqueológica Caracol – Punta Sur, Quintana Roo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio