• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Montes Azules

Montes Azules

Esta reserva forma parte de la Selva Lacandona y se considera el área de mayor biodiversidad de México, ya que tan sólo en una hectárea se pueden localizar más de 160 especies de plantas, destacando la ceiba.

La fauna es igualmente rica, pues incluye aproximadamente unas 3,600 especies. Le sorprenderá caminar por la espesura de la selva tropical, con hojas siempre verdes y árboles de más de 40 metros de altura.

Si observa con detalle encontrará 70 especies diferentes de orquídeas, cientos de escarabajos, de hormigas y de otros insectos.

Lo que se Puede Observar:

Cedro o Cedro Rojo:

Árbol que mide entre 10 y 35 m de altura. Su tronco es recto con la corteza agrietada y de color grisáceo a café, el cual surge desde sus raíces reforzadas con contrafuertes; su follaje verde claro es frondoso y está formado por hojas alargadas que al estrujarse despiden un olor penetrante.
En algunas regiones su corteza, resina y hojas tienen aplicaciones medicinales.

Guacamayas:

Estas aves pertenecen a la familia de los pistácidos, que incluye dos especies: la guacamaya verde que es la más común en diversas localidades de México, y la guacamaya roja, que es la de mayor tamaño, presente sólo en el sur del país.

Datos Técnicos:

Nombre: Reserva de a Biósfera Montes Azules.
Ubicación: Al este de Chiapas, abarcando los municipios de Ocosingo y Las Margaritas.
Clima: Cálido húmedo.
Flora: Selva alta perennifolia, bosque de pino y encino y sabana.
Fauna: 600 especies de vertebrados, 300 especies de aves como el pato real y la guacamaya roja; 65 especies de peces y 85 de reptiles que viven en el corazón de incomparable belleza.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Tirolesa en la Ciudad de Zacatecas
  • El Rey de Matatlán en Oaxaca
  • Receta Encacahuatado de Cerdo
  • Los Aromas y Sabores de Baja California
  • Cómo Hacer una Buena Maleta

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio