Ubicado en la calle Venustiano Carranza, el Museo Regional de Historia de Aguascalientes, es desde 1987, el instrumento básico para la formación de una conciencia colectiva que defienda, preserva y difunda el patrimonio histórico y cultural del estado.
El Museo tiene como sede una casa habitación que, aunque fue construida en 1914, es un fiel reflejo del tipo de casas de fines del siglo pasado, cuyos espacios se adaptan a las condiciones climáticas de la región.
Es de corte mediterráneo; habitaciones y dependencias están comunicadas entre sí por pasillos interiores y se distribuyen alrededor de patios. Sus características arquitectónicas eclécticas combinan distintos estilos artísticos.
El academicismo francés se muestra en la simétrica fachada de cantera a dos colores; el marco de la puerta hermosamente labrado, el tímpano quebrado, la cornisa y el almohadillado otorgan al inmueble la firma del constructor: Refugio Reyes. En el patio central, el Art Nouveau se manifiesta en la abundancia de motivos ornamentales con referencia vegetal, tanto en la arcada, en las columnas y en el comedor de cantera rosa tradicional.
Cuenta con nueve salas; conforme las vamos recorriendo, tenemos la oportunidad de conocer y aprender por etapas cronológicas y a través de un lenguaje visual la historia y la conformación de la región deAguascalientes, sin perder de vista el contexto nacional.