Fue construido probablemente hacia finales del siglo XVI y remodelado en el siglo XVIII. Su fachada es de estilo barroco muy sobrio que muestra apenas pilastras lisas enmarcando la puerta principal y la ventana del coro. Tanto el marco de piedra de la puerta de acceso como el de la ventana del coroposeen relieves con temas religiosos alusivos a Cristo, a la Virgen y a los Sacramentos. El templo contó con un convento anexo, del que hoy se conservan sólo algunos restos.
Visita: Diariamente de 8:00 a 19:00 horas.
Ubicación: Frente al Palacio Municipal en Hecelchakán, 59 km al norte de la ciudad de Campeche por la carretera número 180.