• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Templo y Convento de San Francisco, Campeche

templo y convento de san francisco, campeche

Se ha dicho que este conjunto religioso fue construido en el mismo lugar donde se asentara la ciudad prehispánica de Ah Kin Pech y en el sitio donde se ofició la primera misa en tierra americana en 1517, así lo consigna una pequeña leyenda labrada en una esquina de la postería.

La construcción actual se levantó en el año de 1546 y se le dotó de gruesos muros y contrafuertes que le dan un aspecto de fortaleza.

Resaltan en su fachada la espadaña formada por tres arcos conopiales y remates piramidales, así como el espacio que antaño debió albergar a la capilla abierta, al costado izquierdo de la entrada del templo, y que posteriormente fue la portería del viejo convento.

Sobre la ventana del coro se ve una fecha grabada, el año de 1558, posiblemente cuando se concluyó el edificio, y bajo ella un pequeño escudo franciscano que ostenta las cinco llagas.

El interior de la iglesia está decorado de manera sencilla con imágenes religiosas y un retablo hecho a mediados del siglo XX.

Visita: Diariamente de 8:00 a 19:00 horas.
Ubicación: Avenida Miguel Alemán y calle Mariano Escobedo, en la ciudad de Campeche.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Época Prehispánica Maya Época Prehispánica Maya

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Motín del Oro en Michoacán
  • Receta Tostadas de Cebiche de Róbalo
  • Cenote Chukumaltic en Chiapas
  • Casa Pedro Loza en Guadalajara
  • La Pesca en Tamaulipas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio