• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Becán, Campeche

becán, campeche

Importante ciudad maya ocupada desde el año 600 a.C. como una incipiente aldea; tuvo su momento de esplendor entre los años 550 y 850 d.C., época en que se consolidó como una urbe que controlaba una gran extensión territorial. Su centro ceremonial está rodeado por un gran foso de 1.9 km de longitud, del que se ha especulado que tuvo una función defensiva, aunque algunos especialistas han señalado que es probable que delimitara el área principal del sitio, ocupada por la élite gobernante, donde se construyeron la mayoría de los edificios que hoy pueden observarse. El estilo arquitectónico general es Río Bec, que presenta estructuras piramidales con torres laterales, profusas ornamentaciones de grecas y grandes mascarones del dios Itzamná. Son interesantes el foso, con sus siete accesos; la estructura IV, que muestra una bella ornamentación en su fachada y una complicada distribución de pasillos que pareciera formar un laberinto; la estructura IX, de 32 metros de altura, y el pequeño juego de pelota en la Plaza Oeste. Otros complejos arquitectónicos relevantes son las estructuras VIII y los edificios del sector oeste de la misma Plaza Oeste.

El paisaje arqueológico de esta zona es de los más impresionantes y bellos, no sólo de Mesoamérica sino de todo el mundo. Becán significa “Barranca” en maya.

Cerca de Becán se encuentran otras zonas arqueológicas cuya visita es realmente recomendable, entre ellas detacan por su magnífica arquitectura Xpujil y Chicanná.

Visita: lunes a domingo de 8:00 a 17:00 horas.
161 km al este de la ciudad de Escárcega por la carretera 186, desviación a la izquierda 1 km.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Pan de Muerto
  • Receta Fajitas Norteñas
  • Bahía Las Palmas en Baja California Sur
  • Playa Bagdad en Tamaulipas
  • Acapulco en Guerrero

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio