Hace más de cien años un grupo de exploradores empezaron a dar a conocer los tesoros ocultos de las tierras salvajes de Chiapas. Sitios arqueológicos devorados por la selva en cuyos alrededores habitan los indígenas lacandones; impresionantes santuarios naturales y alejadas comunidades indígenas que en el corazón de las montañas de Los Altos de Chiapas intentan sobrevivir con sus cultos y ancestrales tradiciones.
Siguiendo los pasos de los grandes viajeros como John Lloyd Stephens, Frederick Catherwood, Teobert Maler, Alfred Maudslay, Desiré Charnay y muchos más que con sus bellísimas fotos, grabados y dibujos de este mundo sensacional, nos sedujeron e invitaron a descubrir el fantástico territorio chiapaneco que se muestra pleno de rincones y lugares dignos de ser explorados una y otra vez.
Hoy la mejor forma de conocer estas bellezas es a través del ecoturismo y del turismo de aventura, con variadas opciones, como el hospedaje en cabañas rústicas en medio de la selva, hasta completar expediciones de varios días recorriendo sus montañas y selvas a pie o en bicicleta, navegando en balsa o kayac por sus mágicos ríos o bien explorando las entrañas de la tierra al interior de sus grutas, cavernas y sótanos.
Una muestra de las opciones puede ser Chiapa de Corzo, lugar de entrada hacia el Cañón del Sumidero; o viajar a la sierra rumbo a San Cristóbal de Las Casas y Los Altos de Chiapas, lugares con una gran riqueza cultural y posibilidades infinitas para las actividades de aventura que incluyen cabalgatas, caminatas y recorridos en bicicleta de montaña que le llevarán a descubrir lugares como San Juan Chamula, con sus fiestas, su templo y su mercado, o muy cerca de ahí explorar las extraordinarias grutas de increíbles formaciones calcáreas y galerías subterráneas.
Los paseos a caballo son también una interesante alternativa, como los recorridos hacia el río Grijalva, y para los amantes de los paseos en bicicleta de montaña, los alrededores de San Cristóbal de Las Casas ofrecen algunos senderos que los llevarán hasta rancherías y pintorescos poblados indígenas.
Chiapas es algo más que un simple lugar en el universo de nuestro país, es como un punto mágico que nos lleva al encuentro con nuestras raíces y tradiciones, en medio de un paisaje excepcional que se embellece con su gente.