Este bello y pintoresco templo es uno de los centros ceremoniales más importantes de la comunidad tzotzil.
Su fachada es de un ingenuo estilo popular que muestra su entrada con arcos remetidos, decorados con flores cuadripétalas y círculos labrados y pintados de vivos colores.
La fachada se remata con una espadaña de tres claros y en el interior se pueden apreciar interesantes esculturas de santos y santas católicos, muchos de ellos vestidos a la usanza indígena y adornados con cintas tejidas y espejos.
Para visitar el interior del templo de San Juan Bautista es indispensable comprar un pase en el Palacio Municipal. Una vez dentro descubrirá un mágico y especial mundo de tradición religiosa que guarda interesantes raíces prehispánicas. Por respeto a las creencias de los indígenas, no tome fotografías.
10 km al noroeste de San Cristóbal de Las Casas, por camino vecinal. En el poblado de San Juan Chamula