El más bello de los templos de la ciudad por su magnífica fachada de estilo barroco salomónico, en la que se despliega una gran infinidad de motivos ornamentales realizados en argamasa sobre la piedra, trabajo que acusa una ingenua participación de la mano indígena.
Hay que observarla con paciencia y descubrir interesantes detalles, como las águilas bicéfalas a los costados del nicho con la escultura de Santo Domingo y el remate con el escudo de la orden religiosa.
La construcción del conjunto se inició en el año de 1547 y se fue remodelando en épocas posteriores, pues la fachada actual es del siglo XVIII.
Su interior guarda una rica colección de ocho retablos barrocos realizados entre los siglos XVI y XVIII, algunos adornados con lienzos de buena calidad; destaca de manera especial el púlpito tallado en madera dorada con un pedestal de una sola pieza.
Visita: diariamente de 8:00 a 19:00 horas.
Av. 20 de Noviembre s/n en San Cristóbal de Las Casas.