El Fuerte de San Felipe fue construido por órdenes del capitán general de Yucatán, Antonio de Figueroa y Silva en 1733 y se localiza en Bacalar.
Este fuerte es una extraordinaria estructura militar de gruesos muros, baluartes en sus cuatro esquinas y un foso de 4 metros de profundidad.
Durante la Guerra de Castas, el Fuerte de San Felipe cambió de manos varias veces y quedó inservible, hasta que en 1938 el ejército federal se encargó de restaurarlo.
En la actualidad alberga un pequeño Museo de la Piratería el cual muestra embarcaciones a escala, dispositivos interactivos, mapas y piezas históricas, a través de un extraordinario despliegue museográfico.
Se encuentra a cargo del Instituto Quintanarroense de la Cultura.
El árbol que se encuentra sembrado frente a las puertas del museo es de palo de tinte o palo de Campeche, una especie originaria de la península de Yucatán, el cual da un obscuro pigmento indeleble muy apropiado para teñir textiles.
Horario: Martes a domingo de 9:00 a 20:00 horas.