• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexico TuriMexico TuriMexico TuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

El Chepe en las Barrancas del Cobre

El Chepe en las Barrancas del Cobre

El tren Chihuahua Pacífico, de la empresa mexicana Ferromex llamado “Chepe” por sus iniciales “Ch” y “P”, es la única conexión férrea entre Los Mochis y Chihuahua.

El recorrido entre estas dos ciudades lo lleva a cabo en doce horas. Cuenta con dos salidas diarias, una a las 6:00 am desde Chihuahua y/o Los Mochis, mientras que a las 7:00 horas inicia el recorrido el tren de clase económica.

Cada año más de 260,000 turistas realizan este recorrido, la ruta permite disfrutar de lugares como Los Mochis, El Fuerte, El Divisadero, Pitorreal, Creel, Cuauhtémoc y Chihuahua.

El Chepe recorre completa la barranca del Septentrión y algunos puntos de la barranca Urique, su altura máxima la alcanza a los 2,450 metros sobre el nivel del mar. Esta ruta nos acerca a los puntos de mayor historia y folclor de la cultura tarahumara.

Para un recorrido tan largo como este, lo mejor es disfrutarlo desde la comodidad que ofrece el Chepe en su clase Primera Express, que cuenta con servicio de aire acondicionado y calefacción, restaurante con servicio a la carta y bar para disfrutar de su bebida preferida mientras contempla el paisaje desde el único tren de pasajeros de todo México.

el chepe en las barrancas del cobre

Este mismo recorrido también cuenta con la Clase Económica, en donde el servicio es el mismo pero sin restaurante, y a cambio cuenta con servicio de snack-bar.

Considerado como una de las maravillas de la ingeniería mecánica de la era moderna, el proyecto del Chepe inició en 1872 bajo la dirección de Albert Kinsey Owen, personaje norteamericano el cual soñaba con unir la Bahía de Topolobampo, Sinaloa, con la ciudad de Kansas, en los Estados Unidos.

Por diversos factores físicos, políticos y económicos se vio modificado y retrasado el proyecto por casi un siglo.

Muchos nombres famosos en la industria del ferrocarril y de la historia de México se vieron involucrados en el desarrollo de este proyecto como Enrique Creel, Ulises S. Grant, Porfirio Díaz, George W. Dewey, Pancho Villa, Arthur Stillwell, Benjamin F. Johnson y Adolfo López Mateos.

Fue inaugurado el 24 de noviembre de 1961 y lo que empezó como una necesidad se ha convertido en una gran atracción turística de Chihuahua.

Share
Pin
Tweet

Comentarios:

comentarios

Lo más visto:

  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Cultura de Oaxaca Cultura de Oaxaca
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Sinaloa Cultura de Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Vestimenta Tradicional en Quintana Roo Vestimenta Tradicional en Quintana Roo

Instagram #TuriMexico

  • En la majestuosa #teotihuacan. Subir la pirámide del sol y de la luna es una experiencia increíble. #estadodemexico
  • El órgano español de la catedral metropolitana de México 🎹🇲🇽 #Catedral #organ #cathedral #Mexico #ciudaddemexico #CDMX #barroco #mexico_maravilloso #mexicotravel #travel #travelphotography #architecture #TuriMexico #IG_Mexico #archiporn #archilovers #MX #mexicocity #mexicolindo #Trip #tourist #travelgram #instatravel #picoftheday #photobook #latepost #meeting #like #instapic #igers
  • 📍Cabo San Lucas, BCS.

#mexico #bcs #pasionxbajacalifornia #arco #loscabos #vive_mexico #mexico_maravilloso #loves_mexico #mexico_amazing #travelphotography #ig_colors #visitmexico #instamex_oficial #cultura_turismo #photho_travel_mx #mexico_repost #vive_mexico #photoofday #instaphoto #turismomexico #viajamexico #turimexico #mexicolors #instamexico #mochilerosmx #conocemexico #mexicosorprendente #mexicodesconocido #captura_mexico #photo_travel_mx #pasionxviajes
  • 📍 Bosque de Sahuaros, Hermosillo SON. 🌵

#vive_mexico #hmo #desierto #sahuaro #mexico_maravilloso #loves_mexico #mexico_amazing #conocemexico #pasionxmexico #visitmexico #instamex_oficial #cultura_turismo #pueblosdemexicoconhistoria #photho_travel_mx #mexico_repost #vive_mexico #photo #turismomexico #viajamexico #traveler #turimexico #mexicolors #instamexico #instalike #mochilerosmx #mexicosorprendente #mexicodesconocido #captura_mexico #photo_travel_mx #pasionxviajes
  • Siempre bello Taxco en #Guerrero 
#México #Turismo #TuriMexico 
Foto: @pauu.hp
  • Focus on what’s important 🖤
.
.
.
#forest #nature #green #calm #travel #mariposasmonarcas #bosque #traveler #travelgram #travelphotography #photography #landscape #igersmich #turimexico #michoacan #visitmichoacan #mexico

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Tangancícuaro, Michoacán
  • Mundo Nogalito en Puerto Vallarta
  • Imperdibles de Baja California
  • El Mezcal ¿Con Gusano, Alacrán o Serpiente?
  • El Museo de Xcaret

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio