• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Mezcal de Pechuga ¿de Animal o de Maguey?

Mezcal de Pechuga ¿de Animal o de Maguey?

Mezcal de Pechuga ¿de Animal o de Maguey?

Seguramente hemos oído hablar del mezcal de pechuga, algunas veces este mezcal es blanco y otras veces es de tono ámbar y posee una rajita de maguey adentro.

El verdadero mezcal de pechuga, según la tradición, es un mezcal que se destila con ingredientes adicionales que van colgados en una bolsita dentro de la montera que cubre la olla de destilación.

Al momento en el que el jugo comienza a hervir, los ingredientes de la bolsa se cuecen y agregan sabores al vapor que sube y que luego pasa al serpentín para condensarse como un mezcal.

Lo más frecuente de esta receta es usar las pechugas de pollo o de guajolote, de ahí su nombre. Las recetas son tan numerosas como maestros mezcaleros en Oaxaca. Hay quienes ponen el pollo entero, otros prefieren una gallina vieja.

En San Baltazar Chichicapam hay un palenque que produce un sabroso mezcal de conejo. Otros combinan el pollo o el guajolote con frutas y ahí pude ser que pongan solo cítricos o manzanas o guayabas.

Los mezcles de pechuga son capítulo aparte en el mundo del mezcal y suelen ser deliciosos y más caros que los convencionales.

El otro mezcal de pechuga que se encuentra por doquier no es sino un destilado al que se le agrega en frío una rajita alargada de maguey cocido. El truco comercial en la gran cantidad de azúcares del maguey cocido que le da el tono amarillento, dulcifica la bebida y lo vuelve más apetecible.

Share
Pin
Tweet
29

También podrías estar interesado en

El Cortijo La Mezcalería

El Cortijo La Mezcalería en Oaxaca

Ago 10, 2016

El Cortijo La Mezcalería ofrece mezcales de la casa El[...]

Palenque Global Maguey Azul en Oaxaca

Palenque Global Maguey Azul en Oaxaca

Oct 13, 2016

El palenque global Maguey Azul trabaja distintas variedades de mezcal,[...]

Palenque Dainzú, Oaxaca

Palenque Dainzú, Oaxaca

Ene 19, 2017

El palenque Dainzú se encuentra a cargo del maestro mezcalero[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3753    22611


  • Cabo San Lucas en Baja California Sur. #CaboSanLucas #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @lifeofmorne
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @nashhagen
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @aalfonso_ortegaa
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vallartadiarios
  • Playa del Carmen en Quintana Roo. #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Playas de Mazatlán
  • Restaurante River Café en Puerto Vallarta
  • Isla del Presidio, Jalisco
  • Laguna Guerrero en Quintana Roo
  • La Costa de Colima

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio