• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Quinta Gameros, Chihuahua

Quinta Gameros, Chihuahua

La finca Quinta Gameros se localiza en una de las zonas residenciales más bellas y tradicionales de la ciudad de Chihuahua.

Esta finca la mandó construir el rico minero don Manuel Gameros para regalársela a su prometida, Elisa Müller, sin embargo, cuando la casa fue concluida, Elisa ya había fallecido. Aunque don Manuel se llegó a casar con Elisa, ella nunca vio terminada la obra.

La Quinta Gameros es realmente hermosa, con sus torreones, esculturas, columnas, bóvedas y pináculos los cuales fueron diseñados por el arquitecto colombiano Julio Corredor y tallados en cantera por el maestro Romualdo González.

En 1914 la Quinta Gameros sirvió como residencia oficial de Venustiano Carranza, más tarde fue cuartel general y despacho de Francisco Villa.

En 1921 el gobierno se la devuelve a la familia Gameros, en donde estuvieron hasta 1926, mismo año en que fue vendida al gobierno de la ciudad.

La arquitectura y su mobiliario son una muestra del art nouveau. en la actualidad es un museo y alberga el centro cultural de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en donde se llevan a cabo exposiciones, recitales, conciertos y presentaciones de libros.

 La Quinta Gameros se encuentra en Paeo Bolivar y Calle a.

Su horario de visita es de martes a domingo de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura del Estado de México Cultura del Estado de México
  • Cultura de Sinaloa Cultura de Sinaloa
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Ofelia Bistro en Guadalajara
  • Palacio de los Condes de Santiago de Calimaya
  • Mexicráneos | Calaveras en Paseo de la Reforma
  • Receta Pastel de Carne
  • Receta Sopa de Flor de Calabaza

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio