• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Templo de San Juan Bautista de Analco, Durango

Templo de San Juan Bautista de Analco, Durango

En 1588 los franciscanos establecieron una pequeña misión para congregar a los indios mexicanos, michoacanos y tonaltecas, fundando así la población de San Juan Bautista de Analco separada de la futura villa de Guadiana por medio del cauce de la Acequia Grande. Para 1778 se inició la construcción del templo actual quedando concluido en la primera mitad del siglo XIX; los trabajos de cantería datan de 1906.

Cruzar el bulevar para internarse por la calle de Analco, lo llevará a este barrio tradicional. Desde lejos destaca, en la perspectiva del inmueble, su torre de dos cuerpos de estilo neogótico, con sus arcos ojivales que combina con su fahcada de estilo Mudéjar y su techumbre cónica.También es de admirar el notable trabajo de piedra tallada que ornamenta tanto su portada como las ventanas de su fachada. Quien se acerque al acceso, apreciará las gruesas molduras del arco que terminan en forma de roleos entre los cuales se abre una flor que da cabida a la imagen del profeta Juan el Bautista. Un gran reloj circular ornamentado, remata su fachada.

Retablos neoclásicos de buena hechura se alojan en los muros interiores de este templo cuyo altar principal, presidido por la imagen de San Juan Bautista, se ve cobijado por un sobrio ciprés de estilo neoclásico también. Sobre el crucero de la derecha se accede a la capilla de la Virgen de Loreto, a través de una elegante portada de tres arcos y frontón triangular, ubicada en otro hermoso altar neoclásico; la torre y esta capilla son obras del notable cantero Benigno Montoya.

Este significativo inmueble está ligado estrechamente con la fundación de la Nueva Vizcaya, al ser el primer lugar de culto que tuvo la ciudad duranguense. Representa el corazón del barrio de Analco, el más antiguo de la urbe.

ARCOS Y TORRE NEOGÓTICA

A fines del siglo XIX varios estilos del pasado, como el gótico, volvieron a emplearse. En la arquitectura religiosa, la forma de sus arcos terminaba en punta u ojiva y el remate de sus torres en forma cónica puntiaguda, características que distinguen al templo del antiguo barrio de Analco.

Ubicación: Belisario Domínguez esquina Volantín, Barrio Analco.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Quauhtochco, Veracruz Quauhtochco, Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Playa El Real en Colima
  • Cuyutlán en Colima
  • La Toma de Zacatecas en Números
  • Receta Cazuela de Piña
  • Receta Suspiros de Chiapa de Corzo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio