• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Parque Nacional Lagunas de Zempoala, Estado de México

Parque Nacional Lagunas de Zempoala, Estado de México

El Parque Nacional Lagunas de Zempoala, con una superficie de 4 669 ha, fue decretado como tal el 27 de noviembre de 1936 y el 19 de marzo de 1947, y constituye una de las 114 áreas protegidas de la república. Localizado en la faja neovolcánica trasmexicana, abarca los municipios de Huitzilac, en Morelos y Ocuilán de Arteaga, en el Estado de México.

Siete son las lagunas que forman el paisaje de este hermoso sitio: Quila, Zempoala, Compila, Tonatihua, Seca, Prieta y Hueyapan. Solo tres de ellas son permanentes y las otras intermitentes, pues dependen de las lluvias para que aparezcan formando grandes espejos de agua.

La fauna está representada aquí por especies de mamíferos menores como zorrillos, conejos y algunas aves como halcones, gorriones y colibríes; también hay una gran riqueza en reptiles y anfibios, como el mexicano e increíble ajolote.

La zona presenta un clima semifrío subhúmedo, cuyos numerosos manantiales abastecen de agua a los poblados del entorno. Por su cercanía a las ciudades de México y Cuernavaca resulta un lugar idóneo para la práctica del ecoturismo, cada vez más abundante.

Aquí los atardeceres son inolvidables y los amaneceres mágicos, si es que se pernocta en el lugar y se es resistente al frío. Tanto el clima como la variedad del paisaje invitan a conocer estas lagunas, que cuentan con buenos caminos, usados a veces sólo de paso hacia Chalma y Toluca o bien para disfrutar los muy verdes y pintorescos valles. También se puede alquilar un caballo y recorrer las vastas zonas del lugar por los caminos y veredas que comunican las lagunas con la verde región.

Muy grata, aunque algo cansada es la experiencia de caminar durante la noche los 15 km de empinada y sinuosa carretera que la separan del poblado de Tres Marías –famoso por su rica variedad de antojitos– hasta llegar a la meta, casi siempre al amanecer –tlahuizcalpantecutli–, para contemplar con embeleso el increíble cuadro de las lagunas al despertar. Las nubes ascienden lentamente inmersas en la neblina mientras el melódico sonido de las aves cantoras y el brillante y sonriente sol –tonatiuh– se muestra en todo su esplendor.

A tan sólo cinco km del ya mencionado pueblo de Tres Marías se encuentra Huitzilac, reconocido pueblo manufacturero de muebles de tronco de muy buena calidad. Una vez, en la noche, caminando a la altura del km 6, ya pasando Huitzilac, escuchamos voces delante y al seguir avanzando se oyeron detrás sin que pudiéramos ver a alguien, por lo que emprendimos una carrera algo asustados, pero con mucho cuidado por lo resbaloso de la cinta asfáltica y sin la más mínima idea de lo que pudiera haber sido la causa real que provocara las voces y sonidos, sin que hasta la fecha ninguno de los que lo vivimos pudiéramos encontrar una respuesta lógica a tal hecho. Tal vez, fue sólo un “espejismo” auditivo.

Aunque siempre ha existido la pugna por saber exactamente en qué estado se encuentran ubicadas, si en Morelos o en el Estado de México, lo cierto es que el Parque Nacional Lagunas de Zempoala se localiza en ambos y lo mejor es tomar la salida hacia Cuernavaca, la única ruta por la que se puede abandonar la gran ciudad de México sin tener que atravesar elEstado de México.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Balnearios en Nuevo León Balnearios en Nuevo León
  • Balnearios en el Estado de México Balnearios en el Estado de México
  • Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Parque Recreativo El Ocotal, Estado de México Parque Recreativo El Ocotal, Estado de México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3782    22673


  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Así de bello es Bacalar, la Laguna de los 7 colores en Quintana Roo. #Bacalar #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa
  • Bosque de Chapultepec. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @isaac_jero
  • Tardes azules en Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vick_carrasco

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Bahía de Navidad en Jalisco
  • Receta Sopa de Lentejas
  • Receta Chichilo
  • Hotel San Bernardo en Tapalpa
  • Punta Sargento en Sonora

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio