Su construcción data de mediados del siglo XVI, aunque muy posiblemente sufrió remodelaciones posteriores.
El templo ornamenta su fachada que sirven de marco a la pequeña escultura en piedra de San Nicolás, y en su interior conserva dos retablos en buenas condiciones.
A la derecha de este recinto se localiza la portería de acceso al magnífico convento, donde el visitante encontrará un diminuto claustro de dos niveles con un pequeño jardín y una minúscula fuente labrada en piedra.
En las habitaciones del antiguo convento se puede admirar un conjunto de pinturas murales realizadas quizás en los albores del siglo XVIII, con temas alusivos al santo patrono, cuya imagen está acompañada por arcángeles que portan símbolos de la Pasión de Cristo.
En el exterior del atrio, en la calle frontal del templo, se puede ver una cruz atrial bellamente trabajada en piedra con los símbolos de la Pasión.
Visita: Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas. En Oxtotipac, 10 km al sureste de teotihuacán por la carretera 132, desviación a la derecha en el km 5.