El estado de Oaxaca posee diversos rincones que no te puedes perder.
Visita los Pueblos Mágicos del estado, como Capulálpam de Méndez. Sus raíces zapotecas profesan un profundo respeto por la naturaleza y por la arquitectura como el templo dominico de San Mateo.
El Pueblo Mágico de Huautla de Jiménez resguarda los míticos rituales de María Sabina para sanar el cuerpo y el corazón, además de aquí encontrarse el Sótano de San Agustín, la caverna más profunda de América.
También recorre San Pablo Villa de Mitla, San Pedro y San Pablo Teposcolula y Mazunte.
Sitio en donde encontrarás playas azuladas las cuales sirven de refugio de la tortuga marina.
Visita las fincas cafetaleras ubicadas en los alrededores de Huatulco.
Pacífico, Alemania, Copalita, El Faro, La Gloria y Camila, en cualquiera podrás conocer a fondo sobre el cultivo del café.
Visita también el Mariposario Yeé Lo Beé y el Parque Eco-Arqueológico de Bocana Copalita el cual cuenta con vestigios prehispánicos.
No dejes de visitar Monte Albán, antigua metrópoli ceremonial y militar fundada en el año 500 a.C. sobre las montañas de los Valles Centrales de Oaxaca.
Este sitio fue ocupado por zapotecos y mixtecos.
La zona arqueológica conserva templos, tumbas, juegos de pelota y estelas con glifos calendáricos.
También te recomendamos visitar el Parque Nacional Huatulco el cual posee una superficie de 11,890 hectáreas, de las cuales 6,374 son terrestres y 5,516 son marítimas.
Por último visita también el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, el cual cuenta con cinco lagunas de agua dulce y salada, y una costa con dos playas.
Aquí encontrarás servicios turísticos como avistamiento de aves, caminata interpretativa y paseo en lancha.